Categories: Deportes

La otra faceta de Mariana Pajón, “Embajadora de la Reconciliación” en Colombia

La medallista olímpica recibió este importante nombramiento por las organizaciones ACDI/VOCA Colombia y USAID de Estados Unidos.

Para Mariana Pajón los temas sociales son de suma importancia, esto se ha visto reflejado en varias acciones que ha realizado a lo largo de su vida y la creación de la fundación que lleva su nombre, con la cual ayuda a miles de niños del país.

Por ser catalogada como una líder del país, la medallista olímpica fue elegida como “Embajadora de la Reconciliación” por las organizaciones ACDI/VOCA Colombia y USAID de Estados Unidos.

Este nombramiento tiene como objetivo que la ciclista nacional lidere diferentes iniciativas en todo el país que permita enviar un mensaje de unión en todos los departamentos del territorio nacional.

“He adquirido misiones muy lindas y esta ha sido de las más especiales. Ser la “Embajadora De La Reconciliación” es un orgullo inmenso y una responsabilidad gigante pues implica llevar este mensaje por todo el país y darlo todo para ayudar a tantas comunidades”, dijo Mariana Pajón, a través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram.

(Egan Bernal y Mariana Pajón, y sus mensajes de esperanza para todos los colombianos)

Una gran embajadora 

En Colombia, ya se han realizado algunos eventos sociales por parte de las organizaciones encargadas de liderar esta iniciativa.

Una de ella es las “Clásica por la Reconciliación”, que se realizó en Cúcuta y en Apartadó y tuvo como anfitriona a la medallista olímpica.

Esta sin duda es una muestra de la influencia y el compromiso que tiene Mariana Pajón para trabajar por construir un mejor país y con igualdad de condiciones para todos.

“La responsabilidad de construir un mejor país es de todos y empieza desde casa”, finalizó la ciclista colombiana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

24 horas ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

1 día ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

3 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago