Imagen: Instagram @nataliaponcedeleon
La mujer es sobreviviente de un ataque con ácido en su rostro y sobre esto gira la historia de ‘Kaia: despertar en lo profundo’, un cómic desarrollado con grandes tecnologías donde se evidencia esta gran problemática.
En el marco de la Feria Internacional de Arte y la Fundación Natalia Ponce de León, se desarrolló el lanzamiento oficial de este proyecto que tiene como protagonista a Natalia Ponce.
El equipo de Melanconnie, Laura Velandia y Fabián Ceruleo, fueron los encargados de la creación y producción de este producto audiovisual, los profesionales ya habían trabajado antes en otros proyectos como ‘Priya’s Shakti’, y ahora se enfrentaron a la muestra pública de ‘Kaia: despertar en lo profundo’, una historia de ficción que se basa en lo ocurrido con la bogotana de 32 años. (Natalia Ponce de León continúa con su misión de empoderar a las mujeres)
En el cómic, Natalia Ponce es una heroína, personaje con el que la joven siempre soñó ser y que ahora difunde conciencia acerca de los problemas sociales. Ella es ‘Kaia’ y afirma que está segura de que inspirará a los colombianos a respetar a las mujeres del país. (Con grandes avances médicos y tecnológicos se reconstruyó la piel de Natalia Ponce de León)
Las aventuras de ‘Kaia’ comienzan desde que Natalia Ponce de León fue atacada con ácido por su victimario y comienza a sufrir las consecuencias del hecho, no solo en cuanto a la reconstrucción de su rostro, sino también de los efectos en su salud física y mental.
Natalia logra conectar con un mundo diferente al físico en la Tierra, donde encuentra una boa que cuenta con el poder de sanar o destruir y luego regresa al mundo real convertida en ‘Kaia’ quien ahora tendrá superpoderes y sanará a quienes lo necesiten.
Esta historia es una invitación a sanar las heridas que dejó esta lucha y entender que la recuperación llega de diferentes formas, afirma una de sus desarrolladoras.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…