Imagen: Pixabay
La propuesta contempla que sean en total 20 días de descanso, y no 15 como se viene desarrollando legalmente en el país. Uno de los promotores de este proyecto es el representante a la Cámara, Germán Gómez, quien afirmó que las ventajas no serán solo para los empleados, sino también para los jefes y propietarios de las empresas.
Entre los beneficios, se afirma que los trabajadores contarán con una salud emocional estable, mejor concentración en sus labores y se potenciará la productividad. Además, por su parte, la representante María Fernanda Carrascal, habló sobre la productividad de las empresas, la cual tendría un incremento, ya que al ampliar el periodo de descanso anual, el colaborador se motivará a trabajar mejor. (Nueva ley permitirá que algunos colombianos tengan nacionalidad española)
Asimismo, Juan Carlos Vaca, uno de los representantes de las curules de paz, afirmó que esta iniciativa pondría a Colombia en el promedio de las vacaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (Con proyecto de ley, buscarán prohibir las peleas de gallos en Colombia)
Además, agregó que las empresas contarán con un trabajador que emocionalmente va a estar bien, concentrado en su trabajo, va a ser propositivo y va a ser mucho más productivo.
Por otro lado, el sector de los comerciantes manifestó su desacuerdo ante esta posibilidad. El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, aseguró que no se puede comparar a Colombia con otros países con niveles de desarrollo más altos y afirmó que los costos serían mayores y se vería afectada la competitividad.
Agregó que el argumento de que otros países de la OCDE lo hacen, es porque ellos tienen niveles de productividad y competitividad muy altos que aun un país como Colombia no tiene.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…