Categories: Actualidad

Proyecto busca ampliar las vacaciones de 15 a 20 días en Colombia

Con la aceptación de esta ley, el país se acercaría a los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La propuesta contempla que sean en total 20 días de descanso, y no 15 como se viene desarrollando legalmente en el país. Uno de los promotores de este proyecto es el representante a la Cámara, Germán Gómez, quien afirmó que las ventajas no serán solo para los empleados, sino también para los jefes y propietarios de las empresas.

Entre los beneficios, se afirma que los trabajadores contarán con una salud emocional estable, mejor concentración en sus labores y se potenciará la productividad. Además, por su parte, la representante María Fernanda Carrascal, habló sobre la productividad de las empresas, la cual tendría un incremento, ya que al ampliar el periodo de descanso anual, el colaborador se motivará a trabajar mejor. (Nueva ley permitirá que algunos colombianos tengan nacionalidad española)

Asimismo, Juan Carlos Vaca, uno de los representantes de las curules de paz, afirmó que esta iniciativa pondría a Colombia en el promedio de las vacaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (Con proyecto de ley, buscarán prohibir las peleas de gallos en Colombia)

Además, agregó que las empresas contarán con un trabajador que emocionalmente va a estar bien, concentrado en su trabajo, va a ser propositivo y va a ser mucho más productivo.

Por otro lado, el sector de los comerciantes manifestó su desacuerdo ante esta posibilidad. El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, aseguró que no se puede comparar a Colombia con otros países con niveles de desarrollo más altos y afirmó que los costos serían mayores y se vería afectada la competitividad.

Agregó que el argumento de que otros países de la OCDE lo hacen, es porque ellos tienen niveles de productividad y competitividad muy altos que aun un país como Colombia no tiene.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

1 día ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

6 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

7 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago