Categories: Colombia me encanta

Conoce las 10 especies de aves que enamoran a sus avistadores

Colombia es conocido a nivel mundial por su riqueza en biodiversidad, lo cual atrae a personas de todo el mundo.

En el país es posible observar una gran cantidad de pájaros de diferentes especies en todo su territorio, razón por la cual ha sido creado,“Aves de Colombia”, una guía clásica desarrollada por la universidad Princeton, la cual integra gran información sobre las aves colombianas.

Algunas de las especies más exóticas e interesantes de Colombia

1. Bolborhynchus ferrugineifrons: se trata de una especie de loro diminuto que habita en los páramos y altos sobre el nivel del mar. (Las mujeres guardianas de las aves, el agua y la tierra en el Putumayo)

2. Chlorochrysa nitidissima: es una tangara, que habita bosques pre montanos en las cordilleras Central y Occidental de Colombia. Es uno de los pájaros ‘multicolores’ más lindos y variopintos del mundo, según los expertos.

3. Chlorostilbon olivaresi: es un colibrí conocido como esmeralda de Chiribiquete. Es una especie muy difícil de avistar y habita en la Amazonia Colombiana.

4. Cistothorus apolinari: se conoce como el cucarachero de pantano, vive normalmente en los humedales de la Sabana de Bogotá, actualmente, son muy pocos los que se pueden observar, ya que la especie se ha visto gravemente afectada por las construcciones y la urbanización.

5. Coeligena orina: se trata de un colibrí muy raro, ya que solo es posible observar en Antioquia, tiene un plumaje verde brillante y también es llamado Inca de Frontino.

6. Doliornis remseni: originariamente, se observaba en el Quindío, pero recientemente fue observada en los páramos que separan el Putumayo y Nariño, es color vino tinto y también se observa en ocasiones en el Ecuador.

7. Grallaria urraoensis: es posible avistarlo cerca al Páramo de Frontino, en la Cordillera Occidental, y hasta este lugar, llegan observadores de todo el mundo a buscar la oportunidad de ver esta joya de la avifauna

8. Lipaugus weberi: estudiantes de la Universidad de Antioquia fueron quienes la descubrieron hace unos 20 años en medio de montañas del departamento, es llamado coloquialmente como “arriero antioqueño” debido a que su canto, se asemeja al de un arriero que trabaja en el campo.

9. Odontophorus strohpium: vive en el interior de bosques nublados y si el avistador se encuentra en el lugar correcto para observarlo fácilmente podrá lograrlo, debido a que aparece comúnmente aún en espacios comúnmente visitados de los montes colombianos

10. Rallus semiplumbeus: es un ave endémica de la sabana de Bogotá, que en este momento se encuentra en riesgo debido a que los humedales que habita se están acabando. Es fácil avistarla muy cerca de la capital del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

6 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago