Categories: Los buenos somos +

Primera mujer oficial del Ejército colombiano que comanda una tropa en la selva

Cuarenta soldados hombres están bajo su mando, logrando reconocimiento por su importante y exitosa labor.

La subteniente Juliana Carmona tiene 24 años e ingresó a la Escuela de Oficiales del Ejército de Colombia en el año 2015, teniendo claro que no deseaba hacer su carrera en la parte administrativa, sino pertenecer a las tropas que continuamente están en trabajo de campo en las selvas del país. “Subteniente Carmona, de usted depende que más mujeres comanden pelotones. De su trabajo depende si se abren o se cierran las puertas”, le dijo el coronel Oswaldo Forero, comandante del Grupo Cabal a principios del 2020, como se informa en un reportaje de Semana. (Con un gran regalo, soldados alegraron a niño que jugaba con una bicicleta sin llantas)

Su primera misión fue hacerse cargo de la unidad Alazán 1, en Ricaurte, Nariño, una zona donde existen cultivos ilícitos y grupos al margen de la ley. “El primer resultado que dimos fue un laboratorio de pasta de coca y una refinería ilegal. Para llegar al resultado caminamos dos horas bajando y tres horas subiendo”, comentó a Semana, medio al que también confesó que: “Yo salí al área de operaciones con una unidad de soldados profesionales y el reto, más que para mí, era para ellos, porque algunos tenían 10 o 12 años de servicio y nunca habían tenido una mujer en el área y llego yo, y les cambian muchas cosas, por ejemplo, el uso del baño, porque ya hay una mujer en el pelotón”. (Soldados crean e instalan dispensadores de comida para animales abandonados)

La subteniente no es la primera mujer en una unidad de caballería del Ejército colombiano, son varias las mujeres que también han ingresado, pero aún no han tenido la oportunidad de comandar en las selvas. Juliana Carmona se convierte en un referente a seguir para las jóvenes que quieren aportar para que cada vez más se les reconozca sus talentos y sacrificios, para ocupar cargos que hasta ahora han sido ocupados totalmente por hombres. ¡Viva la igualdad de género!

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago