Imagen de referencia: Instagram @ejercitonacionalcolombia
La subteniente Juliana Carmona tiene 24 años e ingresó a la Escuela de Oficiales del Ejército de Colombia en el año 2015, teniendo claro que no deseaba hacer su carrera en la parte administrativa, sino pertenecer a las tropas que continuamente están en trabajo de campo en las selvas del país. “Subteniente Carmona, de usted depende que más mujeres comanden pelotones. De su trabajo depende si se abren o se cierran las puertas”, le dijo el coronel Oswaldo Forero, comandante del Grupo Cabal a principios del 2020, como se informa en un reportaje de Semana. (Con un gran regalo, soldados alegraron a niño que jugaba con una bicicleta sin llantas)
Su primera misión fue hacerse cargo de la unidad Alazán 1, en Ricaurte, Nariño, una zona donde existen cultivos ilícitos y grupos al margen de la ley. “El primer resultado que dimos fue un laboratorio de pasta de coca y una refinería ilegal. Para llegar al resultado caminamos dos horas bajando y tres horas subiendo”, comentó a Semana, medio al que también confesó que: “Yo salí al área de operaciones con una unidad de soldados profesionales y el reto, más que para mí, era para ellos, porque algunos tenían 10 o 12 años de servicio y nunca habían tenido una mujer en el área y llego yo, y les cambian muchas cosas, por ejemplo, el uso del baño, porque ya hay una mujer en el pelotón”. (Soldados crean e instalan dispensadores de comida para animales abandonados)
La subteniente no es la primera mujer en una unidad de caballería del Ejército colombiano, son varias las mujeres que también han ingresado, pero aún no han tenido la oportunidad de comandar en las selvas. Juliana Carmona se convierte en un referente a seguir para las jóvenes que quieren aportar para que cada vez más se les reconozca sus talentos y sacrificios, para ocupar cargos que hasta ahora han sido ocupados totalmente por hombres. ¡Viva la igualdad de género!
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…