Imagen: Shutterstock.com
Las urbes cada vez más iluminadas han hecho que nos perdamos de una de las maravillas naturales más bellas del mundo y que es gratuita, el avistamiento de estrellas. Para volver a disfrutar de este maravilloso plan, te sugerimos algunos destinos.
Este municipio goza de un cielo despejado y estrellado, por eso ha sido escogido como escenario para realizar el Festival Astronómico que se lleva a cabo los primeros meses de cada año. Desde su primera edición en el año 1997, este evento se convirtió en uno de los referentes de astronomía aficionada del país. Las estrellas acompañan a los miles de visitantes que recibe este municipio colonial cada año, quienes disfrutan recorrer sus calles y se deleitan con la gastronomía del lugar al aire libre y con el cielo como techo. (Conoce los principales atractivos turísticos que tiene Villa de Leyva)
Llegar hasta esta zona ubicada en la parte más norte de Colombia, es sumergirse en la sabiduría Wayúu, una cultura completamente diferente, de costumbres, rituales y colores llenos de vida y magia, donde las estrellas hacen parte importante de sus tradiciones. Estos esferoides luminosos sorprenden a los amantes de la astronomía y la ciencia, porque en este sitio se pueden divisar desde cualquier punto, y no en pequeñas cantidades, se pueden observar miles de estrellas y constelaciones. (Colombianos inventan linterna que se enciende con agua salada ¡Ya se usa en La Guajira!)
A pocos minutos del municipio de Villa Vieja se encuentra este paraíso que tiene gran encanto en el día por las distintas tonalidades del desierto, pero te invitamos a quedarte hasta la noche para que puedas ver cómo después de las seis de la tarde empiezan a aparecer bellas estrellas que en poco tiempo se convierte en miles. Es uno de los lugares ideales para observar el cielo, sus objetos y fenómenos, debido a que cuenta con un observatorio en el que cualquier persona puede tener acceso a los telescopios. (Espectáculo natural: los nevados del Ruiz y el Cocuy se volvieron a cubrir de nieve)
Este destino ofrece excelentes condiciones para hacer turismo astronómico durante todo el año. El Parque Nacional Natural del Cocuy está ubicado en el límite entre los departamentos de Boyacá y Arauca, una zona donde los viajeros pueden disfrutar de la observación del cosmos, una actividad que ha sido parte de la tradición cultural de estas regiones del país. Quienes lo han visitado, regresan hablando de la gran experiencia de ver estrellas fugaces.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…