Categories: Los buenos somos +

Monguí se reinventa: artesanas dejaron de fabricar balones para elaborar tapabocas

El municipio de Boyacá demuestra su tenacidad para no dejarse superar por las adversidades propias de la pandemia.

EL COVID-19 cambió los planes de muchos en Colombia y eso incluye a los habitantes de Monguí. Este municipio en Boyacá, que tiene como grandes fuentes de ingreso el turismo y la fabricación de balones de fútbol se vio muy afectado no solo por la desaceleración económica causada por el coronavirus sino porque con el aplazamiento de la Copa América cayó un golpe en un negocio que tuvo que frenar de manera inesperada. (¡Qué buena nota! Discapacitado se ingenió novedosa forma para trabajar durante la pandemia)

Con la Copa América en espera, las afectadas son unas 400 familias dedicadas a la elaboración de balones que sin su negocio quedaron al tiempo sin ingresos. “Seguimos esperando las ayudas del Gobierno Nacional que no han llegado. En el municipio nos vimos en la necesidad de adelantarnos y ya comenzamos a entregar paquetes nutricionales junto a un kit de aseo a cada una de las familias”, aseguró el mandatario. (‘Marce la Recicladora’ y Postobón te enseñan a hacer mascarillas con botellas plásticas)

No obstante, un grupo de 20 mujeres se “pusieron la camiseta” para hacer una jugada de lujo y “de taquito” se organizaron para fabricar tapabocas y gel antibacterial, lideradas por María Soto. “Nosotras tenemos una campaña en redes sociales para obtener recursos por Internet y comprar materiales de excelente calidad para hacer los tapabocas”, explicó a La W Soto, también conocida como ‘La Maruja’. Todo un ejemplo de resiliencia ante esta situación.

Comunidad capacitada

‘Maruja’ reconoce que el grupo de 20 mujeres ha recibido capacitación de expertos farmacéuticos en la fabricación del líquido desinfectante, según explica en su entrevista, “para que todo sea muy profesional”, pues advierte que “ellas están muy motivadas. En el futuro, pienso, se puede realizar una buena asociación de mujeres porque pues hasta ahora estamos comenzando, y la idea es que se fortalezca. Necesitamos que se sientan apoderada y útiles en medio de esta emergencia”. (Así puedes apoyar directamente a nuestros productores en el mercado campesino virtual)

Soto asegura que el objetivo de las fabricantes es elaborar 33 mil tapabocas y los honorarios se pagan por el tiempo de trabajo. “Estamos tocando puertas para que la administración municipal nos apoye, mientras tanto, amigos de nosotros nos están ayudando con máquinas y personas de la comunidad que están poniendo su granito de arena”, añade, algo que ha recibido el visto bueno del mandatario, que no específico el apoyo a estas emprendedoras.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago