Imagen: Twitter @HassNassar
Después de la primera jornada del día sin IVA en Colombia, el Gobierno Nacional generaría algunos cambios, con el objetivo de garantizar la salud de los colombianos y estimular el crecimiento de las ventas electrónicas como un mecanismo seguro y confiable.
El Ministerio del Interior y el Ministerio de Comercio, trabajan en una circular que regule las siguientes fechas para que alcaldes y gobernadores tengan más control.
Dentro de los cambios que implementaría el Gobierno para las próximas jornadas del día sin IVA (3 y 19 de julio), estará el fortalecimiento de campañas de pedagogía para que sean implementadas por almacenes de cadena, mayor rigurosidad en los protocolos de bioseguridad, sumado al respeto del distanciamiento social.
En las principales ciudades del país, cientos de ciudadanos se aglomeraron para hacer sus compras, pero en Tunja y Manizales, los ciudadanos asistieron a centros comerciales, tiendas, centros tecnológicos y supermercados de forma ordenada, cumpliendo el protocolo de autocuidado y garantizando que las compras se realizarán en orden.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…