Imagen: Facebook/alcaldiadeenvigado
El país sigue en alerta tras el segundo pico de la pandemia de COVID-19. Aunque las vacunas ya están listas y aprobadas, aún no han llegado, por lo que los pacientes siguen siendo atendidos por un grupo de héroes que día y noche dan la batalla para salvar vidas. Se trata de los médicos quienes se encuentran en la primera línea de combate contra esta enfermedad.
Por esta razón, la Alcaldía de Envigado (Antioquia) decidió rendirles un homenaje a todas aquellas personas que pese a la dura situación, continúan desarrollando sus labores a favor de los contagiados o evitando que la pandemia avance.
El trabajo del personal de salud es más que la atención directa a los enfermos de COVID-19. Sus tareas también consisten en cuidar la salud de la población a través de actividades de educación, prevención y promoción; además, realizan tareas como identificar casos, buscan sus contactos, toman y analizan pruebas diagnósticas, entre otras actividades adicionales a su trabajo diario, tanto en clínicas y hospitales. (Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país)
Tras el inicio de las clases en los colegios de Envigado, a los estudiantes se les entregó su kit con útiles escolares. Entre los elementos que incluía se encontraban cuadernos con portadas de los ‘superhéroes’ de la pandemia.
Se trata de los rostros de médicos, enfermeras, policías, bomberos, trabajadores de aseo y demás gremios que lo entregan todo en medio de la pandemia. Los estudiantes se unieron a este homenaje llevando con orgullo a sus nuevos héroes en las portadas de sus cuadernos, donde quedarán plasmados los inicios de un mejor futuro para Colombia.
“Lo que queremos este año es que esto sirva también para recordar, cada vez que se abra un cuaderno, que esta pandemia ha cobrado muchas vidas, pero también que hay hombres y mujeres a quienes debemos hacerles un gran reconocimiento”, dijo Braulio Espinosa, alcalde de Envigado.
El alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, dio su agradecimiento a todos aquellos que han trabajado arduamente durante la pandemia. Además aseguró que la idea era recordar a quienes salvaron tantas vidas en una época de la humanidad en la que tantas se han perdido a causa del virus. (Ellos son los 3 estudiantes de calificación perfecta en las pruebas Saber 11)
La Secretaría de Educación de Antioquia anunció que el lunes 18 de enero iniciaron a clases bajo el modelo de alternancia con lo cual se espera que vuelvan, 518.000 estudiantes matriculados en instituciones educativas en el departamento. Los colegios de Antioquia empezaron a recibir estudiantes bajo esta dinámica, garantizando los protocolos de bioseguridad para prevenir la propagación de la enfermedad.
“Debemos garantizar que todas las instituciones educativas estén abiertas y que los niños y jóvenes tengan el derecho a la educación. A partir del 18 de enero volverán a las aulas de clase, exclusivamente, los grados 11°, Clei VI y los grados 12° y 13° de los ciclos complementarios”, aseguro Alexandra Peláez, secretaria de Educación departamental.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…