Imagen: Facebook/Julian Arbelaez
La llegada del COVID-19 al país dejó en evidencia la difícil situación que pasan miles de colombianos quienes no pueden acceder a bienes primarios como alimentos o ropa. Por esta razón, un joven colombiano decidió generar una dinámica en busca de ayudar a los más necesitados de su ciudad.
Se trata del ‘Muro de la Bondad’, ubicado al oeste de Cali, en la carrera 1a con calle 7a Oeste, en el barrio Santa Teresita. Este muro, que se asemeja a un gran perchero, a diario recibe diversas prendas de vestir que en ocasiones son nuevas.
La iniciativa fue de Julián Arbeláez, un ciudadano que decidió dar ejemplo y ayudar a la población vulnerable de Cali. Este espacio que es en realidad un perchero colgado en un poste de energía, le da una mejor calidad de vida a los habitantes de calle o a quienes estén en condición de vulnerabilidad. (Municipio en Boyacá usa dinero de fiestas para remodelar hogar que alberga abuelitos)
“Allí nació ‘El muro de la Bondad’ en Cali, un sitio donde se puede mostrar que somos generosos. Donde la ciudad pueda ver que ser bueno no es tan malo, ser bondadoso no es ser solidario con el vidrio del carro arriba, que debemos hacer algo que no sea quejarnos o solo desear el bien”, argumentó Arbeláez a Blu Radio.
La idea nació hace tres años en Cali, y ha renacido 11 veces adaptándose a las circunstancias para ayudar a quien lo necesite. Al muro llegan muchas personas solidarias que quieren poner su granito de arena y también llegan personas que encuentran en este espacio una oportunidad para vivir mejor. (Alex Campos cantó en UCI donde estuvo interno su papá por covid-19)
Esta bondadosa iniciativa nació como un acto espontáneo en Siria, para ayudar a los desplazados de la guerra y en pocos meses se extendió por China, Afganistán, Pakistán y hoy está en Colombia.
Este proyecto social que en otros lugares del mundo ha dado excelentes resultados a través de un ejercicio de donación de artículos para suplir necesidades básicas como prendas de vestir, calzado, juguetes, kits de aseo, accesorios, entre otros, para que quienes lo necesiten puedan tomarlo. (Pareja de colombianos recorren el país avistando aves con un mensaje de conservación)
El objetivo principal del muro es que las personas se acerquen a donar lo que nazca en su corazón. Aunque inicialmente se espera la donación de ropa, el muro recibe otro tipo de elementos como:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…