Categories: Colombia me encanta

En Cali está el ‘Muro de la Bondad’ que viste a quien más lo necesita

Bajo el lema “Si no lo necesitas, déjalo. Si lo necesitas, cógelo”, este muro busca ayudar a las personas que necesitan una prenda de vestir limpia.

La llegada del COVID-19 al país dejó en evidencia la difícil situación que pasan miles de colombianos quienes no pueden acceder a bienes primarios como alimentos o ropa. Por esta razón, un joven colombiano decidió generar una dinámica en busca de ayudar a los más necesitados de su ciudad.

Se trata del ‘Muro de la Bondad’, ubicado al oeste de Cali, en la carrera 1a con calle 7a Oeste, en el barrio Santa Teresita. Este muro, que se asemeja a un gran perchero, a diario recibe diversas prendas de vestir que en ocasiones son nuevas.

La iniciativa fue de Julián Arbeláez, un ciudadano que decidió dar ejemplo y ayudar a la población vulnerable de Cali. Este espacio que es en realidad un perchero colgado en un poste de energía, le da una mejor calidad de vida a los habitantes de calle o a quienes estén en condición de vulnerabilidad. (Municipio en Boyacá usa dinero de fiestas para remodelar hogar que alberga abuelitos)

“Allí nació ‘El muro de la Bondad’ en Cali, un sitio donde se puede mostrar que somos generosos. Donde la ciudad pueda ver que ser bueno no es tan malo, ser bondadoso no es ser solidario con el vidrio del carro arriba, que debemos hacer algo que no sea quejarnos o solo desear el bien”, argumentó Arbeláez a Blu Radio.

No es la primera vez que el muro se instala en la ciudad


La idea nació hace tres años en Cali, y ha renacido 11 veces adaptándose a las circunstancias para ayudar a quien lo necesite. Al muro llegan muchas personas solidarias que quieren poner su granito de arena y también llegan personas que encuentran en este espacio una oportunidad para vivir mejor. (Alex Campos cantó en UCI donde estuvo interno su papá por covid-19)

Una actividad que se practica en todo el mundo

Esta bondadosa iniciativa nació como un acto espontáneo en Siria, para ayudar a los desplazados de la guerra y en pocos meses se extendió por China, Afganistán, Pakistán y hoy está en Colombia.

Este proyecto social que en otros lugares del mundo ha dado excelentes resultados a través de un ejercicio de donación de artículos para suplir necesidades básicas como prendas de vestir, calzado, juguetes, kits de aseo, accesorios, entre otros, para que quienes lo necesiten puedan tomarlo. (Pareja de colombianos recorren el país avistando aves con un mensaje de conservación)

Los caleños pueden aportar distintas ayudas

El objetivo principal del muro es que las personas se acerquen a donar lo que nazca en su corazón. Aunque inicialmente se espera la donación de ropa, el muro recibe otro tipo de elementos como:

  • Ropa usada en buen estado.
  • Ropa nueva.
  • Juguetes.
  • Kits de aseo.
  • Libros.
  • Cuadernos.
  • Juguetes.
  • Alimentos no perecederos.
  • Zapatos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago