Categories: Los buenos somos +

¡De admirar! el médico colombiano que pese a sufrir una parálisis cerebral salva vidas

Los médicos no deben ser perfectos para ser los mejores.

Johnn Taylor Casadiego es un joven colombiano que con ayuda de su psicóloga aprendió a no dejarse amilanar cuando alguien lo llama “chueco”, sino a tomar la vida con sentido del humor, alegría y sin perder el norte para cumplir las metas que se ha propuesto. (Frank Villanueva: el músico que superó las limitaciones y creó la primera orquesta de ciegos en Colombia)

Imágenes: Instagram @mrtaylormd

“Médico, chueco y feliz…”

Esta es la descripción que tiene en su Instagram este profesional de la salud oriundo del departamento Norte de Santander y quien a pesar de la parálisis cerebral que padece, se ha convertido en uno de los médicos más admirados por sus colegas y pacientes, demostrando que la limitación más grande es no luchar por los sueños. (Wilmar Marulanda: sus limitaciones físicas no le impidieron escalar el Everest ¡Un campeón!)

Es más que un médico

En su forma de ver la vida, la misma que ha tenido que asumir debido a las patologías que ha presentado, enseña cosas tan importantes para todas las personas como cuando se refiere a los padres de familia y los invita a combatir la ignorancia y la arrogancia. “Los papas piensan que educar un hijo es llenarlo de conocimientos, y no le enseñan a superar las dificultades de la vida”. (El amor de una madre por su hijo que tiene una enfermedad huérfana no tiene límites)

¿Podrá ser médico el chueco?

Es la pregunta inicial con la que rompió el hielo en el Congreso de Pediatría y Puericultura, al que fue invitado como conferencista, para exponer su conferencia: “No es la discapacidad lo que hace difícil la vida, sino los pensamientos y acciones de los demás”. El video de la presentación es como una línea de tiempo desde que nace hasta que logra matricularse y estudiar en la Facultad de Medicina en la Universidad de Pamplona.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago