Categories: Actualidad

Empresas colombianas del sector textil fabrican dotaciones médicas e impulsan el empleo

Deben cumplir requisitos específicos y producir elementos requeridos para la contingencia del COVID-19.

Es otra de las estrategias para que en medio de la crisis generada por la propagación de coronavirus se genere empleo en el sector textil de Colombia evitando los despidos masivos, al mismo tiempo que se suplen las dotaciones necesarias en todo el país para que los profesionales de la salud puedan realizar un trabajo adecuado. (Gobierno regula precios de la canasta familiar durante la cuarentena)

‘Empresarios por el empleo’

Es el nombre de la convocatoria que seleccionará las empresas que podrán producir las dotaciones requeridas para el sector salud. Es la forma como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) logrará identificar la oferta disponible en el sector empresarial para fabricar y/o comercializar elementos de protección para el personal de salud del país. (Cinco noticias positivas sobre el coronavirus y que nos dan un respiro de alegría)

También podría beneficiar a la región

Según el comunicado publicado por la Cámara Colombiana de la confección y afines (CCCyA): “Esta también es una oportunidad para un segmento del sector que busca minimizar la pérdida masiva de empleos y la liquidez de miles de empresas, con miras a que este sector se pueda convertir en un potencial exportador de los insumos del personal sanitario hacia América Latina, claramente, primero abasteciendo la demanda interna”. (Corea del Sur enviará a Colombia pruebas diagnóstico para reducir la curva de contagios)

Se espera más apoyo del Estado

La autorización y parámetros establecidos por Mincit es un avance para reactivar la dinámica del sector textil, generar empleo y suplir la demanda de insumos que necesita el sector salud; sin embargo, para lograrlo solicitan al Gobierno Nacional tener en cuenta que varias empresas requieren capital de trabajo y acceso a materia prima, aprovechando la infraestructura de las empresas que están habilitadas para la elaboración de la mayoría de requerimientos de la demanda de dotación.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago