miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La lucha de una madre por su hijo que padece una enfermedad huérfana ¡Tuvo un final feliz!
Imagen Marybella Ruidiaz

El amor de una madre por su hijo que tiene una enfermedad huérfana no tiene límites

31
Categorías:Los buenos somos +

Para Marybella Ruidiaz lograr sacar adelante a su pequeño hijo de 5 años no ha sido nada fácil, pero su inmenso amor superó cualquier dificultad.

Está comprobado que el amor de madre es uno de los lazos sentimentales más fuertes que existe. Esto se vio reflejado en la historia de vida de esta mamá, quien tuvo que superar muchas dificultades para sacar a su hijo adelante.

A la edad de dos años el pequeño fue diagnosticado con síndrome de Crouzon, una enfermedad genética que se caracteriza por malformaciones en el cráneo y en la cara.

Dicha condición es considerada como una enfermedad huérfana, según el Ministerio de Salud, es una condición que es crónicamente debilitante, lo cual significa que amenaza la vida durante un periodo particular de tiempo. La enfermedad es muy especial, por lo cual según datos del Ministerio solo se presenta en 1 de cada 5.000 personas.

La lucha con su hijo

Al momento que el menor fue diagnosticado con esta rara enfermedad la vida le cambió por completo a Marybella Ruidiaz, dejó a un lado su trabajo y empezó a buscar posibles tratamientos a la condición de su pequeño.

“Después de ver todos estos factores que colocaban en riesgo la vida mi niño, decidí cambiar mis tacones y alejarme de todos los eventos sociales de mis compañeras de trabajo y empecé a buscar una cura a mi hijo”, dijo la mamá en entrevista con La Nota Positiva.

Un factor que tuvo en contra Marybella fue la poca colaboración de las entidades prestadoras de salud, debido a que en varias ocasiones no le prestaron la atención necesaria para poder tratar a su hijo.

“Fueron siete meses en los cuales visité varias sedes de la EPS buscando ayuda, pero gracias a un importante medio del país logré que fuera valorado por el especialista que necesitaba mi hijo en la ciudad de Cali”, contó emocionada esta mamá que hace lo que sea posible por la salud de su pequeño.

Una operación con grandes resultados 

Después de cuatro meses de pelear por los derechos de salud de su hijo, logró que le fuera autorizada una cirugía ostetomía mandibular, la cual buscaba la corrección de esta zona de la cara.

Imagen: cortesía Marybella Ruidiaz

Dicha intervención duró más de 12 horas, en las cuales ella estuvo siempre presente en el hospital esperando cualquier novedad que sucediera.

“Mi hijo tuvo que estar 25 días en la unidad de cuidados intensivos, de los cuales 15 días  estuvo en coma inducido por el gran dolor que tenía y un edema agudo en su rostro”, relató Marybella durante la entrevista con La Nota Positiva.

Según lo cuenta la madre del menor, él ya no duerme con es respirador artificial, las apneas obstructivas mejoraron su calidad de vida.

Imagen: cortesía Marybella Ruidiaz

Una enorme enseñanza

Todos los momentos difíciles que vivió esta madre demuestra que el amor que se tiene por un hijo puede vencer cualquier obstáculo, sin importar lo grande que este sea.

Fue precisamente ese cariño el que tiene a su hijo lleno de fortaleza para salir adelante y con una mejor calidad de vida.

“Dios me llenó de fortaleza y nos dio la victoria para mejorar la calidad de vida de mi hijo. El amor de madre lo puede todo y no conoce de limitaciones ni fronteras”, finalizó Marybella en esta entrevista.

Así como Marybella Ruidiaz, quién compartió con todos los seguidores de La Nota Positva su historia de vida, tú también puedes compartir la tuya enviando la información a tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cali Colombia Ministerio de Salud síndrome de Crouzon
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (7)
Enamora (3)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (7)
Enamora (3)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio