Categories: Los buenos somos +

El médico colombiano que reza el Rosario antes de cada cirugía

Esta imagen le está dando la vuelta al mundo. Así fue la historia.

La foto del médico cartagenero Néstor Ramírez Arrieta, que trabaja en la Clínica Madre Bernarda de las Hermanas Franciscanas en Cartagena, se ha vuelto viral en las redes sociales; muestra el anestesiólogo rezando el Santo Rosario antes de ingresar a la sala de cirugías.

Pero está imagen va más allá y quiere mostrar un mensaje de amor, fe y reconciliación entre los seres humanos; por eso, el equipo de La Nota Positiva, contactó a Luis Alberto Gallego, persona que compartió en sus redes sociales la fotografía y que tiene una amistad muy cercana con el protagonista de la imagen.

Una amistad que rompe ideologías

Luis Alberto Gallego es bogotano y su historia de vida ha sido contada en muchas conferencias que ha dado en el país. Él hace 20 años llegó a ser habitante de calle, hacia retratos en lápiz para venderlos y así tener dinero para comprar drogas. En el año 1999 conoció a alguien que le brindó su mano para que saliera de ese mundo y quién lo llevó a un hogar de rehabilitación. (La colombiana que busca terminar con la explotación y tortura de elefantes en Tailandia)

Luego de superar esa difícil situación, se casó una mujer que conoció en una iglesia cristiana y creó la Fundación Luis Alberto Gallego en Cartagena, la cual ha ayudado a más de 700 personas a rehabilitarse. Y hace un año, conoció al médico Néstor Ramírez Arrieta, quién también ha ayudado para que personas se alejen del mundo de las drogas.

Luis Alberto Gallego con un rehabilitado de su fundación. Foto: cortesía Luis Alberto Gallego

“Hace un año conocí al doctor Néstor, iniciamos una amistad muy bonita, empezamos a reunirnos y cada uno hablaba de su fe, él católico y yo cristiano, y con respeto se ha construido una gran relación”, expresó Gallego a La Nota Positiva.

La historia de la foto que deja una enseñanza de esperanza

La imagen le ha dado la vuelta al mundo y según lo cuenta Luis Alberto, esta imagen puso a orar a miles de personas en el mundo dejando un mensaje de unidad entre un católico y un evangélico. (El colombiano que vive a punta de tamales y mariachi en Dubái ¡Ingenio criollo!)

“Le envié una información a la esposa de Néstor por WhatsApp y vi la foto que tenía de un médico con el Rosario y me llamó la atención, así que le pregunté si esa imagen era de Néstor, y me respondió que sí, le dije que si podía publicarla en redes, y me respondió que no había problema”, comentó Luis a La Nota Positiva.

La imagen fue publicada el pasado 27 de junio de 2020 y ya cuenta con más de 3.500 likes y más de 8 mil veces ha sido compartida.

“Él como muchos médicos, soportan turnos interminables, y una presión emocional muy fuerte que muchos no seríamos capaces de resistir. Aún así en momentos cortos de descanso, saca su rosario y se entrega a la oración. Aunque diferimos de la manera de adorar y orar ¿Alguien duda que Dios no escucha esta oración?”, escribió Luis en su publicación de Facebook.

La fe mueve montañas

El médico anestesiólogo Néstor Ramírez Arriet, comentó en una nota publicada por la Alcaldía de Cartagena, que en algunos momentos cortos que tiene de descanso saca su Rosario y se entrega en oración, además, expresó que no siempre fue una persona de fe y que gracias a la intercesión de la virgen y por intermedio de su esposa, que siempre ha sido una persona muy devota, logró conocer a Dios. (Hombre recorre las calles del Atlántico entregando tapabocas, cumpliendo una promesa a su hermano)

“No lo dudo, Dios escucha nuestras plegarias, a él lo que más le agradaba era sanar enfermos y soy testigo diariamente de su presencia. Él actúa a través de mis manos, le pido que utilice mi ministerio de sanación, más ahora que atravesamos por una situación tan difícil”, dijo el médico en una nota publicada por la Alcaldía de Cartagena.

Néstor cuenta en esa misma entrevista que a las 4:30 de la mañana todos los días, reza el Rosario, luego sale para la misa y de ahí se va a trabajar. Además, resaltó que antes de trabajar ora frente al sagrario, donde pide a Dios que tome el control de sus manos, y que lo ayude, pues, aunque es un médico, se reconoce vulnerable y sabe que muchas cosas pueden salir mal.

“Normalmente hablo con el paciente antes de la cirugía, les hablo mucho de Dios, de que tengan fe. Es necesario escuchar a los pacientes, que se desahoguen, pues muchas enfermedades tienen un trasfondo espiritual”, afirmó el médico.

Una bella reflexión desde Chiquinquirá

El pasado 9 de julio, en la celebración virtual de la fiesta de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, Patrona de Colombia, desde la Basílica de Chiquinquirá, en Boyacá, el Fray Carlos Mario Alzate Montes, O.P, rector del Santuario Mariano Nacional; hizo un reconocimiento y una reflexión a la publicación y mensaje que hizo Luis Alberto Gallego sobre la imagen del  médico anestesiólogo Néstor Ramírez Arriet.

“Quien así escribe, no es un devoto Mariano, ni un miembro de una cofradía antigua o novedosa, el que escribe estas palabras de admiración es un pastor evangélico, se llama Luis Alberto Gallego, lo que le confiere más valor a esta confesión valiente, y es que queridos amigos, el COVID-19 dentro de toda la fatalidad y tristeza que ha traído, nos ha traído algo positivo, ha roto fronteras, ha quebrado prejuicios, nos ha hecho vulnerables, pero también cercanos”, expresó Fray Carlos Mario Alzate Montes en su homilía.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 días ago