Categories: Colombia me encanta

Investigadores descubren el primer género de reptiles endémico de Colombia

La investigación realizada demostró que entre estos individuos se encontraban dos especies endémicas totalmente diferentes.

Debido a su privilegiada condición geográfica, Colombia se encuentra entre las 12 naciones más megadiversas del planeta. Además de ser un país tropical lleno de riquezas naturales, diversidad de ecosistemas y organismos, también cuenta con el privilegio de ser un país que oxigena el planeta tierra y lo llena de vida.

Colombia es el cuarto país en cuanto a riqueza de reptiles a nivel mundial, después de Australia, México y Brasil con más de 520 registradas. Esta cifra refleja el perfecto equilibrio del medio ambiente y gracias a un grupo de investigadores de la Universidad de Antioquia, se logró establecer que el país cuenta con una especie endémica, la primera en el género de los reptiles. (Biólogos hallan una nueva especie de ave en Colombia)

Así fue descubierta la nueva especie

Encontradas en cercanías a las centrales hidroelécticas de Antioquia en 2015, un grupo de investigadores encontraron lagartos de entre 12 y 20 centímetros de largo. Estos animales tienen una coloración opaca, y son parecidos a las lagartijas que comúnmente se encuentran en los jardines, pero con rasgos más similares a los dinosaurios.

Los científicos decidieron nombrar al nuevo género como ‘Magdalenasaura’, en honor a la región donde fueron encontrados los especímenes. Los dos grupos fueron llamados ‘Magdalenasaura adercum’,  y ‘Magdalenasaura leurosquama’. Hasta el momento, es poco lo que se sabe de esta especie porque solamente han podido estudiar pocos ejemplares vivos.

5 especies de reptiles que debemos cuidar

Reptiles en Colombia claves para el equilibrio del medio ambiente

Los reptiles imponen control sobre las poblaciones de insectos y roedores, controlan las poblaciones de plagas y proporcionan alimento a los hambrientos depredadores, especialmente cuando son jóvenes. Su presencia en los diferentes ecosistemas es vital por lo que vale la pena preservarlos y garantizar que cumplan su tarea.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

1 día ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

1 día ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago