Categories: Colombia me encanta

Investigadores descubren el primer género de reptiles endémico de Colombia

La investigación realizada demostró que entre estos individuos se encontraban dos especies endémicas totalmente diferentes.

Debido a su privilegiada condición geográfica, Colombia se encuentra entre las 12 naciones más megadiversas del planeta. Además de ser un país tropical lleno de riquezas naturales, diversidad de ecosistemas y organismos, también cuenta con el privilegio de ser un país que oxigena el planeta tierra y lo llena de vida.

Colombia es el cuarto país en cuanto a riqueza de reptiles a nivel mundial, después de Australia, México y Brasil con más de 520 registradas. Esta cifra refleja el perfecto equilibrio del medio ambiente y gracias a un grupo de investigadores de la Universidad de Antioquia, se logró establecer que el país cuenta con una especie endémica, la primera en el género de los reptiles. (Biólogos hallan una nueva especie de ave en Colombia)

Así fue descubierta la nueva especie

Encontradas en cercanías a las centrales hidroelécticas de Antioquia en 2015, un grupo de investigadores encontraron lagartos de entre 12 y 20 centímetros de largo. Estos animales tienen una coloración opaca, y son parecidos a las lagartijas que comúnmente se encuentran en los jardines, pero con rasgos más similares a los dinosaurios.

Los científicos decidieron nombrar al nuevo género como ‘Magdalenasaura’, en honor a la región donde fueron encontrados los especímenes. Los dos grupos fueron llamados ‘Magdalenasaura adercum’,  y ‘Magdalenasaura leurosquama’. Hasta el momento, es poco lo que se sabe de esta especie porque solamente han podido estudiar pocos ejemplares vivos.

5 especies de reptiles que debemos cuidar

Reptiles en Colombia claves para el equilibrio del medio ambiente

Los reptiles imponen control sobre las poblaciones de insectos y roedores, controlan las poblaciones de plagas y proporcionan alimento a los hambrientos depredadores, especialmente cuando son jóvenes. Su presencia en los diferentes ecosistemas es vital por lo que vale la pena preservarlos y garantizar que cumplan su tarea.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

24 horas ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago