Foto: Tomada de video en Youtube
La música tiene un poder muy grande y eso lo entendió Álvaro Puig Rodríguez, un colombiano que reside hace seis años en Washington (Estados Unidos) y que es médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia con posgrado en Medicina Interna, Medicina Hospitalaria y Endocrinología en el Jackson Memorial Hospital/Universidad de Miami, pero ante todo un amante del piano. Por eso, decidió mezclar sus dos pasiones de forma exitosa. (Una colombiana se ha convertido en la protectora de los migrantes latinos en Washington)
El galeno cuenta que las grandes bendiciones de su vida están relacionadas con la música, pues su esposa que es dentista también interpreta el órgano, el acordeón y la flauta, por lo que disfrutan juntos esa pasión en su tiempo libre. Además, el colombiano asegura que como pianista considera que la música tiene un tremendo efecto terapéutico que cura la mente y transforma vidas. (La primera colombiana en participar en la semana de la moda de las joyas de New York)
“He podido compartir mi música con mis pacientes y sus familias en diferentes entornos. Soy muy devoto a mi música y disfruto tocar el piano de la misma manera en un recital formal o para un pequeño grupo de pacientes en un hogar de ancianos local”, reconoce el médico pianista, que en 2016 fue solista ante el Congreso de los Estados Unidos en el Capitolio de Estados Unidos, interpretando música tradicional colombiana.
El médico tiene en su canal de YouTube llamado Colompiano, pues el repertorio para darles tratamiento a sus pacientes está compuesto de múltiples canciones de música colombiana. Con esas raíces claras, su interés en el campo de investigación está centrado en diferentes campos de la medicina interna, cuidado primario, Diabetes, cardiología, modelos de transición y Medicina a través de la música, que en su caso tiene al piano como principal cómplice.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…