Foto: Tomada de video en Youtube
La música tiene un poder muy grande y eso lo entendió Álvaro Puig Rodríguez, un colombiano que reside hace seis años en Washington (Estados Unidos) y que es médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia con posgrado en Medicina Interna, Medicina Hospitalaria y Endocrinología en el Jackson Memorial Hospital/Universidad de Miami, pero ante todo un amante del piano. Por eso, decidió mezclar sus dos pasiones de forma exitosa. (Una colombiana se ha convertido en la protectora de los migrantes latinos en Washington)
El galeno cuenta que las grandes bendiciones de su vida están relacionadas con la música, pues su esposa que es dentista también interpreta el órgano, el acordeón y la flauta, por lo que disfrutan juntos esa pasión en su tiempo libre. Además, el colombiano asegura que como pianista considera que la música tiene un tremendo efecto terapéutico que cura la mente y transforma vidas. (La primera colombiana en participar en la semana de la moda de las joyas de New York)
“He podido compartir mi música con mis pacientes y sus familias en diferentes entornos. Soy muy devoto a mi música y disfruto tocar el piano de la misma manera en un recital formal o para un pequeño grupo de pacientes en un hogar de ancianos local”, reconoce el médico pianista, que en 2016 fue solista ante el Congreso de los Estados Unidos en el Capitolio de Estados Unidos, interpretando música tradicional colombiana.
El médico tiene en su canal de YouTube llamado Colompiano, pues el repertorio para darles tratamiento a sus pacientes está compuesto de múltiples canciones de música colombiana. Con esas raíces claras, su interés en el campo de investigación está centrado en diferentes campos de la medicina interna, cuidado primario, Diabetes, cardiología, modelos de transición y Medicina a través de la música, que en su caso tiene al piano como principal cómplice.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…