Categories: Actualidad

Ñame del Carmen de Bolívar llega a la Unión Europea: producto nacional de talla mundial

El primer cargamento salió como parte de una operación que busca llevar un contenedor quincenal con 22 toneladas del producto hasta mayo de 2021.

Colombia sigue en la conquista de los mercados del ‘Viejo Continente’, ahora con la primera exportación de ñame producido desde El Carmen de Bolívar a la Unión Europea, en un trabajo en equipo de campesinos con predios propios, asociaciones de pequeños productores y personal reinsertado que contó con el respaldo del Gobierno y de la Unidad de Restitución de Tierras. El primer contenedor fue enviado por la empresa Cattleya Fruits desde las terminales del Grupo Puerto de Cartagena. (Reforestan el páramo más grande del mundo, ¡un tesoro natural colombiano!)

Producto especial

La exportación de ñame busca tener una operación que lleve un contenedor quincenal con 22 toneladas del producto hasta mayo de 2021, con desembarco en España y redistribución a Francia, Italia y Portugal: la empresa Cattleya Fruits empezó a internacionalizar este tubérculo hace casi cuatro años cuando llevó el primer contenedor a los Estados Unidos: ya lleva 50 contenedores al año. Además, abrió mercado en Puerto Rico desde 2019 con el envío de 20 contenedores al año desde Cartagena(Luego de recibir ayudas, paperos harán importante donación a San Andrés y Providencia)

“Me di cuenta que los productos colombianos no tradicionales apelan a sentimientos de identidad étnica en los millones de colombianos que están en el exterior, el ñame es muy apetecido, la experiencia me ha mostrado que se abre un buen camino el ñame del Carmen de Bolívar en el exterior”, aseguró el gerente de la empresa exportadora Cattleya Fruits, José David González.

Un camino valioso

González explicó que este proceso empezó con una reunión que hizo el Gobierno con 60 productores de ñame en Bolívar, en donde identificó los que podían ser los mejores agricultores. “Quise hacer una contribución importante, les doy un precio justo y les capacito para que el producto tenga la mayor calidad posible, ellos hacen un proceso artesanal, no son bultos que tiran y estropean, se hace mediante canastillas y el encadenamiento de ese proceso es delicado y óptimo para garantizar lo mejor”, explicó. (Colombia supera a Perú como destino culinario y brilla en los World Travel Awards 2020)

“Para el Grupo Puerto de Cartagena es motivo de orgullo y satisfacción ser la plataforma que moviliza los sueños de los campesinos de la región y de los empresarios que le apuestan a construir país”, añadió la entidad portuaria.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

4 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

6 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago
  • Tip del día

Dormir con mamá: 5 beneficios del para el bienestar de los recién nacidos

Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…

1 semana ago