Imagen: Twitter @FuerzaAereaCol
La entrega de las ayudas humanitarias enviadas a San Andrés, Providencia y Santa Catalina por la emergencia tras el paso del huracán Iota continúa llegando. El trabajo articulado de la Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil, Policía, Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacional han permitido que varias familias colombianas tengan carpas y kits de alimentos y aseo.
Hasta la fecha, según lo publicó la Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD), se han movilizado un total de 6.572 kits alimentarios, 4.220 kits de aseo, 428 kits de cocina, 9.572 toldillos, 973 colchonetas, 11.110 litros de agua, 776 carpas, 6.000 linternas medianas, 100 rollos de polisombra y 3.021 raciones de campaña.
El embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, anunció que contribuirá con 100.000 dólares, (es decir, más de 366 millones de pesos colombianos) para ayudar a los más afectados por el paso del ciclón.
El dinero será utilizado para comprar equipos de comunicaciones, equipos para limpieza de escombros y suministros de ayuda crítica para las poblaciones afectadas. (Estados Unidos dará millonaria donación para ayudar a San Andrés y Providencia)
Además, el pasado domingo (22 de noviembre de 2020), arribó a la isla, un avión con militares que apoyarán la reconstrucción del archipiélago.
El embajador de China en Colombia, Zheng Zeguang, manifestó su solidaridad por los desastres que ha causado la emergencia invernal y confirmó que su nación hará una donación de 500.000 dólares, es decir 1.800 millones de pesos; además de 100.000 dólares, 300 millones de pesos para apoyar la labor de la Cruz Roja. (“Juntos saldremos adelante”, Shakira apoya a los damnificados en San Andrés y Providencia)
El gobierno del país sudamericano entregó a Colombia 50.000 dólares, 180 millones de pesos para brindar asistencia humanitaria que contribuya a las víctimas del huracán Iota que afectó el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El BID aprobó 400.000 dólares, 1450 millones de pesos a través de recursos no reembolsables, para apoyar la asistencia humanitaria y respuesta de emergencia en el archipiélago. Los recursos estarán disponibles para la adquisición de bienes como agua potable, productos alimenticios e insumos de primera necesidad para los isleños.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…