Categories: Los buenos somos +

El actor Luis Eduardo Motoa, de ‘Padres e Hijos’ y su negocio apartado de la televisión

“Muy avispado”, le dicen en redes por el curioso negocio que montó.

‘Padres e hijos’ fue la extensa novela colombiana que marcó muchas generaciones, convirtiéndose en una de esas producciones inolvidables. Los que también se volvieron íconos fueron sus protagonistas, como el actor Luis Eduardo Motoa.

Interpretando al papá de la familia, Carlos Alberto Franco o también conocido como ‘Charlie’, el actor vive en la mente de millones de colombianos que, sin duda, cuando lo ven en la calle lo reconocen de manera inmediata. (Así es la vida de Luis Eduardo Motoa luego de ser protagonista en Padres e hijos)

Algo que han tenido en común los protagonistas de la serie, al menos en su mayoría, es que una vez termina su producción se alejaron de la pantalla y se dedicaron a negocios aparte, fuera de las cámaras.

Fue el caso del actor Luis Eduardo Motoa, que ahora tiene un emprendimiento muy productivo, que le permite vivir principalmente de él y no como actor. (Famosos colombianos defienden el Golfo de Tribugá, un punto de esperanza para el planeta)

El negocio de ‘Charlie’

El recordado Carlos Alberto Franco se convirtió en granjero y vive en una finca autosostenible, ubicada en Cundinamarca, exactamente en Subachoque.

El nombre de este paraíso natural es ‘La Granja del Bosque’, y fue retratado en el ‘Canal Trece’, que mostró los detalles del lugar. Según lo que comentaron, la idea nació hace más de 25 años, con el objetivo de adelantar la plantación de diferentes tipos de flora.

Sin embargo, el amor del actor por los animales creció cuando aún era un niño y visitaba la finca de los abuelos, lo que le permitió entrar en contacto con este tipo de vida que trae infinita calma y paz.

Una vez terminó con ‘Padres e hijos’ comenzó a construir su granja soñada, que hoy en día recibe a jóvenes y niños en visitas guiadas para conocer temas de ecología, apicultura, repostería, caminatas ecológicas y prácticas agropecuarias.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago