martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: golfodetribuga.com / Instagram @choquibtown / @claudiabahamon

Famosos colombianos defienden el Golfo de Tribugá, un punto de esperanza para el planeta

50
Categorías:Los buenos somos +

Una de las posibles soluciones para proteger esta zona es transformarla en un área marina protegida.

El Golfo de Tribugá está ubicado en la costa pacífica de Colombia, en el departamento de Chocó, junto al municipio de Nuquí. Esta región es considerada como una de las más biodiversas en el mundo y es la elegida por animales como tiburones martillo y ballenas jorobadas para reproducirse y tener a sus crías.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Claudia Bahamon (@claudiabahamon) el 8 de Sep de 2020 a las 3:13 PDT


Sin embargo, este paraíso natural está en peligro debido a la intención del Estado es construir un puerto marítimo, por lo que muchas organizaciones, ambientalistas y famosos en el país concuerdan que esta construcción afectaría los diversos ecosistemas de la zona y por ende, a todo el planeta. (Ejército y ciclistas se unieron para sembrar frailejones y árboles en el Nevado del Ruiz)

Tribugá, un paraíso en Colombia

Los dos proyectos se quieren construir

La posibilidad de construir el puerto de Tribugá en las costas chocoanas no es una idea nueva. Desde 1989 se contempla esta propuesta y en 1993 se avanzó con la creación de la zona portuaria. Ahora, en el Plan de Desarrollo, el Gobierno tiene planeado la puesta en marcha de la construcción de la mega obra.

Además, el segundo proyecto que se tiene planeado es la alternativa de construir la vía Ánimas-Nuquí, que conectaría la actual carretera entre Risaralda y Quibdó con el mar.

Así podría protegerse el Golfo

Una de las posibles soluciones para proteger a Tribugá es transformarla en un área marina protegida, donde el Parque Nacional Ensenada de Utría se extendería para abarcar la totalidad del Golfo. Este sería el primer paso para que toda el área se establezca como Patrimonio Natural de la UNESCO en reconocimiento de su biodiversidad inigualable y su valor insustituible para las especies en peligro de extinción. (‘Juntos es posible’, el curso para jóvenes que quieren salvar el planeta)

Famosos colombianos se manifiestan en contra del proyecto

Varios famosos realizaron una campaña en sus redes sociales usando el hashtag #NoalPuertodeTribugá. Cada uno expresó su inconformismo y luego mostraron la opinión de personas que se verían realmente afectadas con el puerto de Tribugá.

La construcción del puerto de tribugá va en contra de la visión de progreso de las comunidades de Nuquí y no lo digo yo, lo dice Fausto #AlertaTribuGá #NoAlPuertoDeTribuGá pic.twitter.com/ItlbhKNOkl

— Adriana Lucía (@AdrianaLucia) September 8, 2020

Desarrollo? Desarrollo NO puede ser acabar con el ecosistema. El golfo de Tribugá es pulmón de la biodiversidad en el planeta. NO A LA CONSTRUCCIÓN DEL PUERTO! #NoAlPuertoDeTribugá @GobChoco @ArielPalaciosC @CordobaCuri @MarioBenitezA #AlertaTribugá pic.twitter.com/45Vslr8hJ2

— Majida Issa (@MajidaIssa) September 9, 2020

O SALVAMOS ESTE PARAÍSO YA O SERÁ DEMASIADO TARDE. #AlertaTribuGá #NoAlPuertoDeTribuGá pic.twitter.com/VUiidHbNpP

— Cony Camelo (@conycamelo) September 8, 2020

Es inadmisible declarar como utilidad pública una megaobra que pondría en riesgo la función ecológica del territorio. El Puerto de Tribugá afectaría directamente 114.438 hectáreas de áreas protegidas #AlertaTribugá #NoalPuertodeTribugá pic.twitter.com/3HVELwHfHK

— claudiabahamon (@CLAUDIABAHAMON) September 8, 2020

#AlertaTribugá #NoAlPuertoDeTribugá hasta cuándo vamos a seguir ignorando a los habitantes y dolientes de los territorios? Es importante que acompañemos a esta comunidad para salvaguardar la vida. pic.twitter.com/GNDSZpZAmE

— Julián Román (@JulianRoman) September 8, 2020

⚠Atención⚠#AlertaTribuGá #NoAlPuertoDeTribuGá pic.twitter.com/tWp1Urjfma

— chocquibtown (@chocquibtown) September 8, 2020

El puerto de Tribugá es un ECOCIDIO un ETNOCIDIO y no está pensado en los intereses de la población #AlertaTribugá
espero que el alcalde @arielpalaciosa y la @GobChoco tengan la entereza de poner el bienestar de la comunidad de Nuquí primero. #NoAlPuertoDeTribugá pic.twitter.com/Bsz4MIKujv

— Carolina Guerra (@carolinaguerram) September 8, 2020

#NoAlPuertoDeTribugá #AlertaTribuga pic.twitter.com/KsVDXipntt

— Pirry (@PirryOficial) September 8, 2020

#NoAlPuertoTribuga un atentado ambiental que sucederá en nuestras narices… pic.twitter.com/9o3t4FtnyS

— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) September 8, 2020

El documental que busca cuidar este lugar


Apoyados por científicos de la Universidad Nacional, la Universidad Pontificia Bolivariana y el CES, los realizadores de Expedición Tribugá quieren mostrar las delicadas y complejas conexiones entre los diferentes ecosistemas del golfo, un lugar único dentro del Chocó.

El documental pretende mostrar la riqueza natural dentro de la selva virgen y la abundancia de especies del océano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Golfo de Tribugá Medio ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (13)
Motiva (20)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (13)
Motiva (20)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio