Imagen: Shutterstock.com
Lo primero que te debes estar preguntando es: ¿Qué es el plasma? Se trata de un estado parecido al gas, pero que está compuesto por átomos ionizados donde los electrones circulan libremente. Para entenderlo mejor, cuando se calienta un gas de forma natural o lo hace una persona apoyada en combustión, se puede obtener plasma. Sirve para diferenciar la materia oscura y la energía oscura, dos conceptos que los científicos aún no comprenden muy bien y por esta razón el colombiano Jefferson Agudelo está liderando una investigación al respecto. (Colombiana es nombrada “Maestra Nacional del Año” en Estados Unidos)
Así es, por medio de simulaciones para entender el clima espacial, Jefferson Agudelo se está dando a la tarea de descifrar secretos del plasma, principalmente la razón por la que se enfría mucho más despacio de lo que se esperaría a medida que viaja por el espacio. “El viento solar es un plasma que se forma en la corona solar, la capa más externa y con mayor temperatura de la atmósfera de nuestra estrella. A medida que el viento solar se aleja del Sol, mientras se expande a través del espacio entre los planetas, su temperatura se reduce considerablemente. Este es un acertijo que se debe resolver para entender el ambiente espacial alrededor de la Tierra”, explica el colombiano. (El colombiano que con fotografía de un paseo ha ganado más 45 millones de pesos)
Jefferson Agudelo es un físico de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Ciencias-Física de la Universidad de los Andes y actualmente es estudiante de doctorado en la University College London en el Reino Unido. Este investigador se suma a la lista de colombianos que se encuentran por todo el mundo y cada vez más tienen participación en las ciencias espaciales, haciendo aportes admirables que dejan el nombre del país en alto y convirtiéndose en ejemplo a seguir de las nuevas generaciones.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…