Categories: Los buenos somos +

Colombiano es líder en investigación para descubrir los secretos del plasma espacial

Colombia se está convirtiendo en un país productor de talento relacionado con las ciencias espaciales y de calidad mundial.

Lo primero que te debes estar preguntando es: ¿Qué es el plasma? Se trata de un estado parecido al gas, pero que está compuesto por átomos ionizados donde los electrones circulan libremente. Para entenderlo mejor, cuando se calienta un gas de forma natural o lo hace una persona apoyada en combustión, se puede obtener plasma. Sirve para diferenciar la materia oscura y la energía oscura, dos conceptos que los científicos aún no comprenden muy bien y por esta razón el colombiano Jefferson Agudelo está liderando una investigación al respecto. (Colombiana es nombrada “Maestra Nacional del Año” en Estados Unidos)

Así es, por medio de simulaciones para entender el clima espacial, Jefferson  Agudelo se está dando a la tarea de descifrar secretos del plasma, principalmente la razón por la que se enfría mucho más despacio de lo que se esperaría a medida que viaja por el espacio. “El viento solar es un plasma que se forma en la corona solar, la capa más externa y con mayor temperatura de la atmósfera de nuestra estrella. A medida que el viento solar se aleja del Sol, mientras se expande a través del espacio entre los planetas, su temperatura se reduce considerablemente. Este es un acertijo que se debe resolver para entender el ambiente espacial alrededor de la Tierra”, explica el colombiano. (El colombiano que con fotografía de un paseo ha ganado más 45 millones de pesos) 

Jefferson Agudelo es un físico de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Ciencias-Física de la Universidad de los Andes y actualmente es estudiante de doctorado en la University College London en el Reino Unido. Este investigador se suma a la lista de colombianos que se encuentran por todo el mundo y cada vez más tienen participación en las ciencias espaciales, haciendo aportes admirables que dejan el nombre del país en alto y convirtiéndose en ejemplo a seguir de las nuevas generaciones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago