Categories: Vacunación en Colombia

¿Por qué es tan importante vacunarse contra el COVID-19? Conoce 10 razones para hacerlo

Vacunarse es una herramienta importante para ayudar a frenar la pandemia.

Colombia avanza en el Plan Nacional de Vacunación que tiene como objetivo lograr la inmunidad del 70% de la población a final de 2021. Para lograrlo, se establecieron cinco etapas donde ya se han vacunado a gran cantidad de personas de 70 años en adelante y al personal de salud.

En la tercera etapa que comenzó el 12 de mayo (2021), los maestros, fuerza pública, adultos mayores de 60 años entre otros, serán los siguientes en ser vacunados. (Linda Palma pide priorizar vacunación de personas con enfermedades autoinmunes)

La OMS autorizó el uso de 6 vacunas en todo el mundo para lograr vencer el virus que afecta a toda la población. Sin embargo, muchas personas no conocen los beneficios que trae la vacunación y los efectos positivos para la humanidad.

¿Por qué debería vacunarme contra el coronavirus?

De acuerdo a los ensayos clínicos, se demuestra que al vacunarse hay un 95% de no contraer el coronavirus, incluso, expertos consideran que al aplicarse la dosis podría evitar enfermarse gravemente en caso de ser el otro 5% que no le hizo efecto la inyección. También puede proteger a evitar la propagación del virus. (Inicia la tercera etapa de vacunación ¿Quiénes están priorizados?)

¿Hay otras formas efectivas de prevenir un contagio de COVID-19?

Hasta el momento no se ha comprobado otra manera igual de efectiva que la vacuna para evitar un contagio de coronavirus, por eso es importante seguir las medidas de higiene dadas por el gobierno como:

  • Lavarse las manos.
  • Desinfección de prendas, y todo lo que haya estado fuera de casa.
  • Mantener su sana distancia de 1 metro como mínimo.
  • Usar tapabocas.

10 beneficios que trae la vacuna contra el COVID-19

  1. Se ha demostrado que todas las vacunas que se aplican en la actualidad son seguras y efectivas para prevenir la enfermedad.
  2. Las vacunas autorizadas preparan el sistema inmune para que neutralice el coronavirus en caso de contagio.
  3. En el caso muy fuera de lo común de que uno aún contraiga COVID-19, la vacuna puede ayudarlo a evitar que se enferme gravemente o que muera.
  4. Al vacunarse también puede proteger a las personas que lo rodean, en particular a quienes corren un mayor riesgo de tener complicaciones graves. (Profesores universitarios serán priorizados en tercera etapa de vacunación)
  5. La vacuna es una forma más segura de ayudar a desarrollar la inmunidad.
  6. Las pruebas sugieren que las personas completamente vacunadas tienen menos probabilidades de contagiarse sin mostrar síntomas y potencialmente menos propensas a transmitir a otras personas el virus que causa COVID-19. (Colombia espera recibir más de 14 millones de vacunas antes de finalizar mayo)
  7. Una vez que usted esté completamente vacunado, puede empezar a hacer algunas cosas que dejó de hacer debido a la pandemia. Por ejemplo, puede reunirse en interiores sin máscaras con otras personas que también estén completamente vacunadas.
  8. Los biológicos son seguros durante el embarazo, la lactancia y la fertilidad. Mujeres embarazadas deben consultar con el médico si es adecuado que se pongan la vacuna, los resultados de los ensayos han revelado que las vacunas no afectan a las madres lactantes ni a quienes desean concebir. (8 millones de vacunas mensuales: la nueva meta de inmunización en Colombia)
  9. Los efectos secundarios de la vacuna son pasajeros y no implican que las personas estén enfermas.
  10. Quienes han contraído el COVID-19 se benefician con la vacuna. Las directrices actuales indican que estas personas deben vacunarse, ya que así estarían más protegidas. En el caso colombiano se recomienda una dosis de la vacuna de Pfizer luego de al menos tres meses de superar la infección.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

1 día ago
  • Vivir mejor

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…

1 día ago
  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

3 días ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

5 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 semanas ago