Categories: Los buenos somos +

Leonardo DiCaprio dona 43 millones de dólares para restaurar las islas Galápagos

El actor se unió a otras organizaciones para la restauración de las Islas en Ecuador, basados en décadas de esfuerzos locales de conservación.

Leonardo DiCaprio hizo parte de una inversión de 40 millones de dólares para apoyar la restauración de las Islas Galápagos, en Ecuador, junto a la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Island Conservation y la organización Re:wild. El ministro del Ambiente y Agua de Ecuador, Marcelo Mata Guerrero, advirtió que este tipo de alianzas que aprovechan las innovaciones técnicas, sociales y financieras, son exactamente lo que se necesita en todo el mundo para restaurar la salud de nuestro planeta. (Privados de la libertad reforestarán Colombia y trabajarán en restauración ecológica)

Decisión ambiental

La organización Re:wild escogió a Paula Castaño, especialista en restauración de islas y miembro del equipo de Island Conservation, como portavoz de la iniciativa en América Latina. Ella, junto a la Dirección del Parque Nacional Galápagos, lideran acciones para reintroducir especies en peligro de extinción a sus hábitats naturales, por lo que el mensaje de conservación que promueven será amplificado a través de las redes sociales de Leonardo DiCaprio para atraer la atención y recursos internacionales para impulsar la iniciativa. (Leonardo DiCaprio enamorado de las aves de Colombia, luego de un avistamiento especial)

La iniciativa de Islas Galápagos tiene como objetivo reunir el apoyo público-privado necesario, incluidos gobiernos, fundaciones, individuos, corporaciones y organizaciones, para enfrentar las amenazas a las Galápagos.

“En Ecuador, uno de los 17 países con mayor biodiversidad del planeta, tenemos la oportunidad de demostrar cómo es un modelo verdaderamente efectivo para la protección y restauración de nuestra vida y áreas silvestres, el sistema inmunológico de nuestro planeta, protegiendo toda la vida en la Tierra, incluidas las personas, de los efectos del cambio climático y las enfermedades” recalcó Mata.

Re:wild es una nueva organización ambiental global lanzada recientemente, que está preparada para ayudar a construir un mundo en equilibrio con la naturaleza, comenzando con su primer gran compromiso, las islas Galápagos y extender la misión hacia otros archipiélagos del Pacífico Latinoamericano, desde México hasta Chile. Leonardo DiCaprio es miembro fundador de la junta directiva. (Colombianos inventan linterna que se enciende con agua salada ¡Ya se usa en La Guajira!)

“Se está acabando el tiempo para tantas especies, especialmente en islas donde sus pequeñas poblaciones son vulnerables y están amenazadas. Las iguanas rosadas de la isla Isabela, el cucuve de Floreana y otras especies pronto se perderán para siempre sin acción. Sabemos cómo prevenir estas extinciones y restaurar ecosistemas funcionales y prósperos, lo hemos logrado, pero necesitamos replicar estos éxitos, innovar y escalar”, dijo Castaño, elegida por la organización Re:wild como portavoz de la iniciativa en América Latina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago