Imagen: Jorge Mahecha - Wikimedia.org
En La Guajira desde el año 2004, opera el parque eólico el Jepírachi; cuenta con 15 aerogeneradores (molinos de viento) y genera apenas 19,5 MW de potencia.
Para promover el crecimiento de las energías alternativas en el país, se han adjudicado diversos proyectos y otorgado licencias para la construcción de nuevos parques eólicos. Uno de estos fue otorgado a la empresa de energía Isagen que desarrollará en el departamento de La Guajira. (Colombianos inventan linterna que se enciende con agua salada ¡Ya se usa en La Guajira!)
La empresa privada anunció el desarrollo del proyecto eólico WESP 01 de 12 megavatios en el municipio de Uribia, La Guajira. Según indicó la compañía, llegó a un acuerdo con la sociedad Wayúu S.A., que le cedió los derechos asociados a este proyecto, lo cual incluye la posibilidad de ampliación hasta 20 megavatios. (El frijol que está salvando a una comunidad indígena en el desierto de La Guajira)
“Estas oportunidades permiten cumplir el objetivo corporativo de Isagen de crear valor con energías limpias: generando valor económico con fuentes renovables, con rentabilidad social y ambiental, a través de una matriz limpia y confiable, e involucrando criterios económicos, ambientales, sociales y de gobernabilidad, con estándares de clase mundial, para seguir firmes hacia el futuro”, afirmó la compañía en un comunicado.
La compañía está realizando inversiones cercanas a $1.2 billones, entre sus diferentes iniciativas entre las que se destacan los proyectos Llanos 4 y 5 de 38 MW en Puerto Gaitán (Meta) y el proyecto Sabanalarga de 100 MW, en ese municipio del Atlántico. (Ingeniero crea sistema de desalinización de agua para llevar el líquido a La Guajira)
Con WESP 01, Isagen suma su segundo parque eólico y continúa el proceso para complementar su matriz energética.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…