Categories: Colombia me encanta

En La Guajira construirán un nuevo parque eólico

El sector de energías renovables tiene un gran potencial para explotar en diferentes zonas del país.

En La Guajira desde el año 2004, opera el parque eólico el Jepírachi; cuenta con 15 aerogeneradores (molinos de viento) y genera apenas 19,5 MW de potencia.

Para promover el crecimiento de las energías alternativas en el país, se han adjudicado diversos proyectos y otorgado licencias para la construcción de nuevos parques eólicos. Uno de estos fue otorgado a la empresa de energía Isagen que desarrollará en el departamento de La Guajira. (Colombianos inventan linterna que se enciende con agua salada ¡Ya se usa en La Guajira!)

Isagen será el encargado de construir el parque eólico

La empresa privada anunció el desarrollo del proyecto eólico WESP 01 de 12 megavatios en el municipio de Uribia, La Guajira. Según indicó la compañía, llegó a un acuerdo con la sociedad Wayúu S.A., que le cedió los derechos asociados a este proyecto, lo cual incluye la posibilidad de ampliación hasta 20 megavatios. (El frijol que está salvando a una comunidad indígena en el desierto de La Guajira)

“Estas oportunidades permiten cumplir el objetivo corporativo de Isagen de crear valor con energías limpias: generando valor económico con fuentes renovables, con rentabilidad social y ambiental, a través de una matriz limpia y confiable, e involucrando criterios económicos, ambientales, sociales y de gobernabilidad, con estándares de clase mundial, para seguir firmes hacia el futuro”, afirmó la compañía en un comunicado.

No es el único proyecto de energía renovable

La compañía está realizando inversiones cercanas a $1.2 billones, entre sus diferentes iniciativas entre las que se destacan los proyectos Llanos 4 y 5 de 38 MW en Puerto Gaitán (Meta) y el proyecto Sabanalarga de 100 MW, en ese municipio del Atlántico. (Ingeniero crea sistema de desalinización de agua para llevar el líquido a La Guajira)

Con WESP 01, Isagen suma su segundo parque eólico y continúa el proceso para complementar su matriz energética.

Actualmente en Colombia se desarrollan 7 proyectos

  • Andrea Jusayu (conocido anteriormente como Cerrito),Uribia, La Guajira.
  • Guajira II, Macao, La Guajira.
  • Alpha, Maicao, La Guajira.
  • EO200i, Uribia, La Guajira.
  • San MartIn Energy Green, Piojo, Atlántico.
  • Carrizal, Uribia, La Guajira.
  • Casa Eléctrica, Uribia, La Guajira.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago