Imágen: Instagram @refugiovillalorena
Júpiter, como el principal dios de la mitología romana, padre de dioses y de hombres, fue bautizado un león que nació por cesárea en el año 2000 en la ciudad de Cali. Fue un parto que llevó a la muerte a su hermano y a su madre, una leona de circo que recibió la atención del médico veterinario Delio Orjuela, quien de los tres, solo pudo salvar la vida del pequeño felino y le puso ese nombre por su valentía y fortaleza. (Así fue la estrategia que intentó prolongar la vida de Júpiter)
Por esa época, Ana Julia Torres ya había fundado el Refugio Villa Lorena, donde residían animales silvestres y domésticos, todos abandonados, donados o rescatados tras ser víctimas de maltrato; cuidados sin recibir pago por sus servicios o para su manutención. Cuando Júpiter tenía tres meses de edad, alguien informó a Ana que Delio tenía a este cachorro y fue a conocerlo, de inmediato se enamoró y logró convencer al veterinario de que se lo diera en adopción. (Recuerda el momento cuando Júpiter tomó fuerzas y volvió a besar a su incondicional cuidadora)
Ana Julia siempre lo cuidó como a un hijo, hasta el punto que cuando Júpiter tenía cuatro años enfermó gravemente y ella pasó tres días con sus noches a su lado, sin apartar su cabeza de sus piernas, hasta que se recuperó. Pasaron los años y en 2017 un fallo decidió que el refugio no era apto para tener animales silvestres y fueron trasladados, a Júpiter le tocó viajar al Zoológico Caimanes, de Montería en Córdoba.
Fue la primera vez que se separaron y durante los últimos dos años el león pasó de pesar 300 kilos a 70, porque entró en una fuerte depresión que le desarrolló diferentes enfermedades, entre ellas un cáncer. Como medida para salvarlo fue devuelto a Cali a principios de 2020, para que estuviera bajo el cuidado del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y en compañía nuevamente de Ana Julia. Aunque mostró recuperación en los últimos meses, al lado de su cuidadora, el 18 de marzo de 2020 falleció con el consuelo de que gracias a su “mamá”, logró alcanzar una vida adulta promedio.
*La información es una recopilación de entrevistas de diferentes medios de comunicación como Semana, El País, La FM.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…