Imágenes: twitter @BOG-ELDORADO / pixabay.com / Facebook/AeropuertoMatecana
La entidad encargada de hacer las visitas de inspección en los aeropuertos, es la Contraloría General de la República de Colombia, quien después de hacer el recorrido por las terminales aéreas, definió que los aeropuertos internacionales Matecaña de la ciudad de Pereira y Simón Bolívar de Santa Marta, es donde más se han realizado medidas de control por coronavirus en relación con el tránsito que presentan. (Aplausos a todos los médicos y especialistas de la salud en Colombia que luchan contra el coronavirus)
“En el Aeropuerto Internacional Matecaña nos sentimos muy contentos por la máxima calificación que nos ha otorgado la Contraloría General de la República, hacer siempre un llamado a la constante articulación que ha sido el éxito de esta visita, felicitar y también impulsar a que ese esfuerzo que ha realizado el equipo de gobierno del alcalde Carlos Maya, genere rendimientos y frutos en materia de seguridad y salubridad pública y de control en cada uno de los ámbitos. Continuaremos en el esfuerzo constante para brindar seguridad a las familias y viajeros, el parte es de satisfacción más no de tranquilidad y vamos a continuar con los controles y medidas”, afirmó Francisco Valencia, gerente del AeroMatecaña. (Se ha probado que los envíos y la comida no son causantes del contagio de coronavirus)
El más reciente informe entregado por la Contraloría, asegura que de los 14 aeropuertos internacionales que hay en todo el territorio nacional, solo estos dos son considerados como sobresalientes según los protocolos establecidos y corresponden al 6.25% de todos los visitados; es decir, según la explicación del Vicecontralor Ricardo Rodríguez, que ese 6.25% es eficiente y el resto (93.75%) no cumplen todas las condiciones requeridas. (Colombia anuncia medidas económicas por coronavirus, ¡beneficia a personas y empresarios!)
La siguiente es la calificación de algunos de los aeropuertos (al 17 de marzo de 2020), teniendo en cuenta que la cobertura es distinta; por ejemplo, mientras el Matecaña de Pereira tiene tres destinos internacionales, el José María Córdova de Rionegro cubre 15 rutas internacionales y El Dorado de Bogotá 45 destinos.
Aeropuerto Internacional Matecaña (Pereira – Risaralda)
Aeropuerto Internacional Simón Bolívar (Santa Marta – Magdalena)
Aeropuerto José María Córdova, (Rionegro – Antioquia)
Aeropuerto El Dorado (Bogotá)
La intención de estos reportes es comparar las diferentes medidas que se están realizando para que se avance en la implementación de los protocolos de sanidad, hasta llegar al punto que todos los aeropuertos tengan una calificación en prevención contra el coronavirus o también llamado Covid-19.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…