Categories: Los buenos somos +

Lauren Flor-Torres, la colombiana que enseña astrofísica e inspira a las niñas del país

Las colombianas siguen ganando terreno en el mundo de las ciencias espaciales.

La historia de Lauren Flor-Torres, doctora en astrofísica que investiga las estrellas en exoplanetas, inició gracias a la inspiración de otra compatriota interesada por este campo académico. Ocurrió cuando Adriana Ocampo, geóloga planetaria colombiana y directora del programa de ciencia de la NASA, organizó un grupo de estudio en Cali. Desde ese momento supo qué quería estudiar para el resto de su vida. (Otros colombianos que brillaron en la misión de la Nasa al planeta Marte)

Lauren realizó una maestría enfocada en un análisis estadístico de las características de los exoplanetas, antes de hacer un doctorado en la Universidad de Guanajuato. “Me presenté a la Universidad de Guanajuato, donde no solo fui admitida, sino becada por el estado mexicano para realizar mis estudios de posgrado”. Hasta el momento, sus investigaciones han aportado nuevas perspectivas al estudio de estos planetas que históricamente han presentado dificultades para su exploración. (La colombiana que ganó una beca de la NASA por investigar minerales del espacio)

Como una forma de seguir el trabajo de Ocampo e inspirar a otras colombianas, Lauren Flor-Torres, también ha emprendido una iniciativa social para llevar la astrofísica a las niñas en ciudades como Bogotá, Cali y los lugares más apartados del país con sus programas CHIA (Colombianas Haciendo Investigación en Astrociencias) y GAAM (Grupo de Astronomía y Astrofísica Macondo)(Diana Trujillo, la colombiana que dirigió una importante misión de la NASA)

Refiriéndose a Diana Trujillo, la colombiana que lideró el más reciente e importante proyecto de la NASA al planeta Marte, dijo: “Creo que muchas de las mujeres en la ciencia hemos entendido que la unidad es la fuerza más importanteya no vamos cada una por su lado con sus logros, sino que estamos juntas para exaltar el trabajo de todas”.

*Con información del programa La Hora del Regreso de la WRadio. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago