La historia de Lauren Flor-Torres, doctora en astrofísica que investiga las estrellas en exoplanetas, inició gracias a la inspiración de otra compatriota interesada por este campo académico. Ocurrió cuando Adriana Ocampo, geóloga planetaria colombiana y directora del programa de ciencia de la NASA, organizó un grupo de estudio en Cali. Desde ese momento supo qué quería estudiar para el resto de su vida. (Otros colombianos que brillaron en la misión de la Nasa al planeta Marte)
Lauren realizó una maestría enfocada en un análisis estadístico de las características de los exoplanetas, antes de hacer un doctorado en la Universidad de Guanajuato. “Me presenté a la Universidad de Guanajuato, donde no solo fui admitida, sino becada por el estado mexicano para realizar mis estudios de posgrado”. Hasta el momento, sus investigaciones han aportado nuevas perspectivas al estudio de estos planetas que históricamente han presentado dificultades para su exploración. (La colombiana que ganó una beca de la NASA por investigar minerales del espacio)
Como una forma de seguir el trabajo de Ocampo e inspirar a otras colombianas, Lauren Flor-Torres, también ha emprendido una iniciativa social para llevar la astrofísica a las niñas en ciudades como Bogotá, Cali y los lugares más apartados del país con sus programas CHIA (Colombianas Haciendo Investigación en Astrociencias) y GAAM (Grupo de Astronomía y Astrofísica Macondo). (Diana Trujillo, la colombiana que dirigió una importante misión de la NASA)
Refiriéndose a Diana Trujillo, la colombiana que lideró el más reciente e importante proyecto de la NASA al planeta Marte, dijo: “Creo que muchas de las mujeres en la ciencia hemos entendido que la unidad es la fuerza más importante, ya no vamos cada una por su lado con sus logros, sino que estamos juntas para exaltar el trabajo de todas”.
*Con información del programa La Hora del Regreso de la WRadio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…