martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Otros colombianos que brillaron en la misión de la Nasa al planeta Marte
Imágenes: Twitter @NNSANews / @UIS

Otros colombianos que brillaron en la misión de la Nasa al planeta Marte

64
Categorías:Los buenos somos +

El proyecto espacial más importante de los últimos tiempos tiene sello “cafetero” y uno de sus protagonistas asegura que fue como “ganar un mundial de fútbol”.

La personalidad más buscada en Google Trends el pasado 18 de febrero de 2021, día en que la misión de exploración Perseverance llegó a Marte, fue la colombiana e ingeniera aeroespacial Diana Trujillo, quien hizo parte importante de la misión y fue la encargada de gritar la famosa frase ¡Hemos llegado!. Durante las siguientes semanas ha sido entrevistada por medios de todo el mundo y reconocida por sus méritos. Sin embargo, hay dos colombianos más que tuvieron roles importantes, dejando también el nombre de Colombia en alto. (Diana Trujillo, la colombiana que dirigió una importante misión de la NASA)

#Mars-struck: From a Silicon Valley startup to @LosAlamosNatLab, Adriana Reyes-Newell and Ray Newell have found their way together as #physicists. They have worked together on exciting projects related to #Mars exploration. ❤️ #ValentinesDay pic.twitter.com/AYwrENoVQO

— NNSA (@NNSANews) February 11, 2021


La física Adriana Reyes es una bogotana que fue contratada por la Nasa, para que aportara con sus conocimientos y experiencia que ha adquirido en compañías especializadas en láseres. Desde hace cuatro años es quien maneja la Chemcam, cámara del primer vehículo de la Nasa que llegó a Marte, “se han recogido más de un millón de espectros y nosotros los analizamos para aprender más de la composición e historia de creación del planeta. Por ejemplo, gracias a esto ya se comprobó que en Marte hubo agua”, comentó a Semana. (La niña de Corinto (Cauca) que a sus 14 años viajará a la NASA)

#Recomendadísmo Sugiero seguir al Ingeniero Mecánico Jorge Alejandro Moreno (@alejand41633936), ingeniero orgullosamente colombiano -santandereano para mejores referencias- egresado #UIS que es pieza clave en la Misión de la @NASA_es al Planeta Marte #Perseverance pic.twitter.com/WVwBFHhEFE

— 𝑽𝒊𝒅𝒂𝒍 𝑯𝒖𝒎𝒃𝒆𝒓𝒕𝒐 𝑨𝒃𝒓𝒆𝒐 (@VidalAbreo) February 25, 2021


Por otra parte, está el ingeniero mecánico Jorge Alejandro Moreno, egresado de la Universidad Industrial de Santander (UIS), y quien desde hace tres años trabaja como líder de equipo en el Jet Propulsion Laboratory (JPL), un centro de investigación y desarrollo financiado con fondos federales y administrado por Caltech para la Nasa.  (Niñas chocoanas serán tripulantes de una nave espacial de la NASA)

“Lo vivido el 18 de febrero fue muy excitante porque teníamos encima los ojos del mundo. Hubo gran inversión humana, económica y de tiempo para este avance científico y todo eso se iba a resumir en los siete minutos que duraba el aterrizaje del robot en Marte. Para nosotros fue como ganar un Mundial de Fútbol, un momento de gran alegría porque teníamos miedo de que alguien dijera que se había estrellado. Afortunadamente todo fue un éxito y ahora seguiremos en el trabajo de buscar vida en Marte”, explicó en entrevista a Semana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Adriana Reyes Colombia Colombianos Diana Trujillo Jorge Alejandro Moreno Marte NASA
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio