Categories: Actualidad

Conozca si debe renovar su licencia de conducción tras 10 años de la norma

Las aclaraciones acerca del trámite de este documento que desde 2012 tuvo cambios en Colombia por parte del Ministerio de Transporte.

Los conductores en Colombia han vivido cambios luego de que el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) decidió ponerle vigencia a la licencia de conducción, que en el país a diferencia de otros países, se expedía y tramitaba en una sola ocasión y de por vida. No obstante, en 2012 se determinó que en adelante su vigencia sería de 10 años para menores de 60 años, de cinco años para conductores entre 60 y 80 años, y de un año para personas mayores de 80 años, mientras para los casos de servicio público quedaron con vigencia de tres años para menores de 60 años y de un año para mayores de 60 años, por lo que es clave saber para cada usuario saber si debe renovarla. (Los subsidios que puedes solicitar para adquirir vivienda propia)

Cambios claves

El Decreto 019 de 2012 dispuso que la licencia de conducción tiene una vigencia de 10 años a partir de enero de 2012, por lo que quienes portan estos documentos de conducción de vehículo particular no están obligados a renovarla porque están vigentes. La norma dice que se debe demostrar la aptitud ante las autoridades que harán la valoración con “medios tecnológicos sistematizados y digitalizados requeridos, que permitan medir y evaluar dentro de los rangos establecidos por el Ministerio de Transporte, según los parámetros y límites internacionales”. (Taxista en Cartagena regresó 32 millones de pesos que dejó una turista en su vehículo)

“Es una exigencia para validar que el conductor cuente con aptitudes físicas mentales y de coordinación motriz para conducir”, explicó la viceministra de Transporte encargada, María del Rosario Oviedo, según publicó El Espectador, que añadió que al ponerse en vigencia el decreto del 2012 hubo muchos conductores que hicieron el trámite aunque luego el Ministerio de Transporte en 2013 permitió a los conductores con vehículos particulares menores de 55 años mantener la licencia de conducción antigua por 10 años, con el compromiso de hacer el cambio antes de 2022.

De acuerdo a las cifras que tiene el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) habría más de 300.000 conductores categoría B1 (automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses de servicio particular) que tendrán que hacer la renovación de su licencia de conducción en 2021 (excepto fallecidos e inhabilitados), documento que solo pueden otorgar las autoridades locales por medio de la Secretaría de Movilidad y solo se requiere examen médico en los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) para evaluar capacidades de visión y orientación auditiva, agudeza visual y campimetría, tiempos de reacción y recuperación al encandilamiento, capacidad de coordinación entre aceleración y  frenado, coordinación integral motriz del conductor, discriminación de colores y desviación de los ejes visuales. (Cuáles son los sectores que tendrían más ofertas de empleo para 2021)

Registrado en el sistema, los conductores se deben dirigir a las entidades de tránsito para realizar el pago respectivo y obtener la licencia de conducción, lo cual no durará más de 24 horas de acuerdo a la ley. No existe un valor estándar a nivel nacional y es una suma de dos componentes: la tarifa RUNT, que para 2021 quedó en $1.800 y contribuyen al sostenimiento de la plataforma, y los derechos de tránsito, definidos bajo el criterio de las asambleas departamentales y los concejos municipales. Además es un trámite personal e intransferible, por lo que es recomendable no acudir a terceros ni hacer pagos aparte de lo establecido.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago