Categories: Los buenos somos +

Influencer que resalta el campo, recibió el reconocimiento más importante del país

La cuenta, dedicada a resaltar lo bueno del campo colombiano, recibió un merecido reconocimiento que todo el país aplaude.

Son muchas las personas en Colombia que día a día, realizan acciones de impacto dignas de exaltar. La cuenta de Instagram “SoyCampesinoCol”, liderada por el joven Diego Andrés Guerrero, es una de esas.

Gracias a su deseo por ayudar al campo colombiano, este comunicador social y periodista ha logrado amasar una comunidad de 165.000 seguidores que son testigos de su idea de visibilizar talentos, innovaciones, personajes, situaciones, etc., que se viven en las zonas rurales del país.

Para nadie es un secreto que el estado ha olvidado al campo. Día a día, sus habitantes sufren las inclemencias del clima, el derrumbe de carreteras, los atascos en las vías terciarias que se encuentran en pésimas condiciones y la falta de conectividad que impacta en la educación. (Campesinos de Boyacá cambiaron las corridas de toros por partidos de fútbol)

Son estas algunas de las historias que la cuenta abarca en sus posteos que se hacen virales en su mayoría; el joven que también es trabajador social, ha dado su vida en servicio a los campesinos, mostrando lo malo y lo bueno, apoyando las manos que nos dan la comida diaria a todos los hogares.

¿Qué reconocimiento recibió?

Diego Andrés fue condecorado con uno de los reconocimientos más importantes del país. “La condecoración Grado de Caballero 2022 por el servicio a los campesinos. Un reconocimiento que le dan a muy pocas personas en Colombia por el Congreso de la República. Gracias a todos los que han usado las redes sociales para apoyar a los campesinos, seguiré trabajando muy fuerte para revivir el campo colombiano”, escribió en sus redes sociales.

Entre las historias que se destacan en su labor social, está la ‘papatón’ de campesinos boyacenses; la vida de Santiago (un niño emprendedor que, a pesar de su enfermedad, creó negocio); la creación de artesanías en varios rincones de Colombia, entre otros. (Colombianos apoyaron masivamente la “Papatón” que hicieron campesinos)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago