Categories: Marcas en el corazón

McDonald’s lanza programa de libros en la Cajita Feliz para promover la lectura

Leer te lleva a otros mundos y ahora, los niños podrán aventurarse en la fantasía, acompañados de una  hamburguesa.

Con una nueva colección de títulos infantiles denominada “Yo puedo”, Arcos Dorados, la franquicia que opera la marca McDonald ‘s  en 20 países de América Latina y el Caribe, anuncia el regreso del programa Cajita Feliz Libro. 

Se trata de una iniciativa que les permite a las familias a elegir entre un libro o un juguete con su Cajita Feliz, generando de esta forma la promoción de la lectura, parte de la estrategia socioambiental de la compañía, Receta del Futuro, y que responde al desafío que supone el acceso a libros infantiles en los países latinoamericanos. 

El objetivo es contribuir a la democratización de la literatura para niños en la región, llevándola al alcance de todos, teniendo en cuenta las cifras del informe del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLAC): solo el 50% de los jóvenes latinoamericanos alcanza el nivel mínimo de habilidades de lectura. 

Además, un estudio reciente realizado por el Banco Mundial junto a UNICEF y UNESCO, menciona que cuatro de cada cinco alumnos de sexto grado en América Latina y el Caribe no alcanzan el nivel mínimo de comprensión lectora. La problemática se hace más grave debido a que los más pequeños y aquellos de condición socioeconómica más baja “se han visto afectados desproporcionadamente” por la pandemia y alertan que esto podría impactar directamente en “el bienestar a futuro de millones de niños”.  (Consejos del director de McDonald’s Colombia para llegar lejos en la franquicia)

¿Qué libros se ofrecen?

Se trata de una colección de 12 libros exclusivamente que relatan las infancias de personajes célebres a nivel mundial y cuentan qué fue lo que los inspiró a soñar en grande. 

Así, se podrán encontrar importantes personalidades como la física Marie Curie, el boxeador Muhammad Ali o la pintora Frida Kahlo, entre muchos otros; se busca abrir un mundo de oportunidades y motivar a los más pequeños a confiar en sus capacidades, impulsándolos a perseguir sus pasiones y lograr todo lo que se propongan.

“El hábito de la lectura es una herramienta fundamental para la comprensión del mundo en la niñez y hoy, por distintos motivos, se está perdiendo. Con esta iniciativa buscamos promover esta actividad, porque leer no solo es muy entretenido, sino que también ayuda a los niños a expresar sus propios sentimientos. En este sentido, este lanzamiento tiene el propósito de inspirarlos por medio de historias de personajes históricos, motivándolos a desarrollar sus talentos en cualquier campo que se propongan”, indicó Héctor Orozco, director general de Arcos Dorados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

12 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

7 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

2 semanas ago