Categories: Actualidad

Nuevo robot en forma de perro ayudará a personas con discapacidad

La nueva herramienta tecnológica cuenta con datos en tiempo real que permitirán conocer información como la situación del tráfico.

Investigadores en Madrid son los padres de esta creación, un perro robot con inteligencia artificial que es capaz de guiar a las personas con discapacidad, entre los beneficios que trae, se encuentra la capacidad de distinguir entre un objeto y una persona, gracias a su sistema de aprendizaje automático y la presencia de una cámara que lleva incorporada en la cabeza, adicional a esto, se encuentra conectado a Google lo cual le permite comunicarse con su dueño por comando de voz.

El robot puede comunicarse por voz con la persona para realizar las tareas que su amo le solicita y hacer búsqueda de información en internet. Sus creadores ya han desarrollado distintas pruebas de navegación en los interiores del Instituto y han comprobado que el robot es capaz de guiar al usuario a distintas zonas del edificio con comandos de voz, y los científicos esperan empezar a probar pronto cómo se orienta el robot en ambientes más dinámicos y ocupados. (Robot de la NASA toma su última foto en Marte antes de apagarse para siempre)

Entre las funciones disponibles en Tefi,  como es llamado, también se encuentran la posibilidad de hacer pedido a un taxi, la identificación de determinados objetos, como señales de tráfico, semáforos, calles, personas, sillas, mesas, computadoras o información de códigos QR, entre otros. (Crean nuevo robot acuático que recoge la basura de los océanos)

En cuanto a su diseño y forma, es similar a la anatomía de un perro, lo cual lo convierte en adecuado para moverse en cualquier entorno, incluso en escaleras, con capacidad para dar una voltereta hacia atrás.

Sus creadores han anunciado que el robot es muy robusto y dinámico en entornos accidentados y mucho más económico que un perro guía; además, su inteligencia artificial le permite desarrollar la capacidad para detectar objetos, personas y señalización.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago