Categories: Los buenos somos +

Freddy Luna ayudó a que Samuel Vega caminara gracias a una silla elíptica adaptada

Después de que su video se hizo viral, el pequeño ha recibido ayuda de varios héroes.

Samuel Alejandro Mora es un niño de Neiva que nació con hipoxia perinatal. Cuando tenía 8 meses le hicieron una resonancia y allí dijeron que le había faltado oxígeno en el cerebro lo que generó un déficit cognitivo y la imposibilidad de caminar. Esta condición médica hace que para él, no sea fácil realizar diferentes actividades como las realizan los niños de su edad.

Por esta razón, el pequeño decidió enviar un video a la sección ‘El Periodista Soy Yo’ de Noticias Caracol,  en el que pedía ayuda de alguna entidad para lograr el sueño de caminar.

Su llamado no se hizo esperar y la primera acción fue gracias al comando de aéreo de combate número 4 de la Fuerza Aérea Colombiana en Melgar, quienes trasladaron al pequeño hasta Bogotá y el Instituto Roosevelt, le realizó algunos exámenes diagnósticos para saber qué tratamiento podrían aplicar. (Por su tesis, enfermera colombiana obtuvo importante premio internacional)

Grandes pasos hacía su meta


El 11 de noviembre de 2019 Samuel fue operado con éxito en el Instituto Roosevelt. El procedimiento lo acercó un poquito más a su meta, caminar de nuevo. Sin embargo, aún le faltaba camino por recorrer. Aunque su cirugía fue en avance, necesitaba de un instrumento que le permitiera aprender a caminar.

Por eso, otra de las personas que se sumó a esta labor fue Freddy Luna, un ingeniero mecánico de la Universidad de Antioquia, que ha dedicado parte de su vida a la construcción de exoesqueletos, un aparato que le permite a las personas que padecen algún tipo de parálisis que puedan volver a caminar.

Un exoesqueleto le facilitó la vida

La creación de un traje robótico que al momento de usarlo les permita a las personas en situación de discapacidad poder levantarse. Este donado por Luna al pequeño Samuel que ahora disfruta de cada uno de sus pasos.

Este exoesqueleto se encuentra fabricado en aluminio estructural, el cual les permite a las personas tener la rigidez necesaria a la hora de ponerse de pie, sin dejarlo perder estabilidad. (Freddy Luna: el hombre que logró que el ‘profe’ Montoya se levantara de una silla de ruedas)

Por otra parte, esta innovación cuenta con dos motores eléctricos, los cuales se encuentra alimentados con una batería de litio que permite su utilización por más de seis horas continuas.

Su creación transformó la vida del ‘profe’ Montoya

Un traje robótico que al momento de usarlo les permita a las personas en situación de discapacidad poder levantarse fue la creación del ingeniero Freddy Luna. Este exoesqueleto se encuentra fabricado en aluminio estructural, el cual les permite a las personas tener la rigidez necesaria a la hora de ponerse de pie, sin dejarlo perder estabilidad.

Gracias a la fabricación de este exoesqueleto, el profesor Luis Fernando Montoya a principios de septiembre de 2018 logró estar parado durante dos horas, las cuales llenaron de felicidad a todo un país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago