Categories: Los buenos somos +

La NASA y la Universidad ECCI te enseñarán a hacer un rover con materiales reciclados

Será el 20 de marzo de 2021 en vivo y gratuito, donde cada participante armará su propio prototipo del astromóvil Perseverance con materiales reciclados.

La Misión Espacial en Casa es una actividad para los amantes de la ciencia del espacio, en donde podrán ser parte de una competencia educativa en la que el ingeniero Tito Nuncira, líder del grupo ECCIAN, ganador del Human Exploration Rover Challenge 2021, y la NASA, serán los guías para que pueda armar su propio modelo de lo que sería un vehículo espacial. (La NASA apoya a colombiano que quiere crear un ‘Metro volador’)

“La ingeniera Diana Trujillo (líder de la reciente misión a Marte) y yo, cada uno desde su labor, buscamos trabajar por el bienestar de la humanidad con el fin de motivar a niños y niñas de todo el planeta por la investigación y el estudio de las ingenieras, principalmente en el sector espacial”, comentó el ingeniero Tito Nuncira. (La colombiana e ingeniera aeroespacial Diana Trujillo recibió la Cruz de Boyacá)

¿Cómo participar?

“Esta iniciativa académica hace parte del compromiso STEM del equipo ECCIAN el cual participa en el proyecto NASA Human Exploration Rover Challenge 2021”, afirma el ingeniero Nuncira, e invita a seguir los siguientes pasos:

1.Para inscribirte y concursar debes diligenciar el formulario alojado en la siguiente dirección en internet.

2. Reune palillos, una banda elástica, lápiz, regla, tijeras, pegamento y paletas de helado, así como lo presenta el video de la NASA en en la siguiente dirección web. https://ciencia.nasa.gov/construye-tu-propio-rover-perseverance

3. Para descargar los planos y construir el rover, los niños, jóvenes y adultos recibirán asesoría durante el ‘En Vivo’ de la Universidad ECCI el sábado 20 de marzo a las 10:00 am.

4. Debes seguir las redes sociales de la Universidad ECCI en Facebook e Instagram y las pautas enviadas al correo electrónico suministrado en la inscripción al formulario.

La invitación también es para quienes deseen apoyar esta iniciativa e incentivar a los colombianos interesados en la ciencia. Aquellas personas o empresas que deseen patrocinar este evento académico con más premios para los niños pueden comunicarse al correo tnuncirag@ecci.edu.co.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

19 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago