Categories: Los buenos somos +

Estudiante colombiano se recupera del coronavirus a pesar de tener cáncer de cerebro

Las ganas que tiene de vivir a sus 19 años lo han hecho vencedor de estas graves enfermedades.

Daniel Felipe Vega es un joven colombiano que se encuentra en quinto semestre del pregrado de Cine, el cual cursa en una importante universidad del país gracias que su rendimiento académico lo hizo merecedor de una de las becas Ser Pilo Paga, el programa del Gobierno Nacional que busca que los mejores estudiantes de todo el territorio nacional, con menores recursos económicos, accedan a Instituciones de Educación Superior acreditadas de alta calidad. (Monos titís e iguanas disfrutan de la libertad y pasean por Medellín durante la cuarentena)

Ha sido un año difícil para Daniel, pero que ha sabido afrontar, convirtiéndose en uno de los ejemplos a seguir para muchos colombianos en este momento de emergencia sanitaria.

En el 2019 fue diagnosticado con cáncer producido por un tumor en el cerebro, y en entrevista a Caracol Noticias contó que le han hecho dos cirugías, la última en el mes de febrero de 2020, procedimiento necesario porque según el universitario “la masita que tenía en el cerebro volvió a crecer”. (Homenaje a los verdaderos héroes colombianos en la lucha contra el coronavirus)


El tratamiento que Vega está aplicando requiere de sesiones de quimioterapia en la clínica Ciosad, en el sector de Teusaquillo de la ciudad de Bogotá, allí mismo hace un mes los médicos descubrieron que se había contagiado de coronavirus, aunque no sabe cómo, asegurando que “solo salía a la calle para los exámenes que pedía el oncólogo, mantenía en el apartamento y casi ni salía de mi habitación”.

A pesar de que el cáncer lo cataloga como un paciente de alto riesgo para los diagnosticados con COVID-19, después de dos semanas en el hospital fue dado de alta. (Son nuestros héroes colombianos y a todos los demás los queremos vivos y sanos)

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

9 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago