Imágenes: Twitter @GrupoHatso / pixabay.com
Desde que el coronavirus hizo presencia en Colombia y se dio la orden del distanciamiento social en todo el territorio nacional, la ausencia de la gran mayoría de personas en las calles junto a la disminución del ruido y de la contaminación, ha hecho que los animales silvestres hagan presencia en las ciudades. (Animales silvestres han sido rescatados durante la cuarentena en el país)
“Son estructuras artificiales que permiten a los animales cruzar barreras generadas por las obras civiles evitando ser atropellados o lastimados. Pueden ser túneles, puentes elevados, tendidos de cable, escalerillas, e incluso en algunas obras como embalses se pueden diseñar escaleras para peces”, explicó a Revista Animal, José Fernando Navarro, biólogo e investigador.
En Colombia la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha sido pionera en este tipo de corredores ecológicos en obras de gran escala como carreteras y puentes. La idea se ha aplicado también en las urbes cuando se ha dado la expansión de los barrios. (En Colombia los animales silvestres se toman las ciudades en medio de la cuarentena)
La capital de Antioquia identificó una colonia de monos titís en las cuencas de las quebradas La Gómez y El Chumbimbo, en el sector de Robledo. El secretario de Medio Ambiente de Medellín de esa época, Sergio Andrés Orozco Escobar, aseguró en ese momento que “estos monos son endémicos de la ciudad y allí, después de un estudio de dos años, han avistado y caracterizado dos grupos: uno compuesto por ocho adultos y dos crías y otro de dos individuos adultos”. Para evitar que se colgaran de las cuerdas de energía para cruzar la calle que separó su hábitat, decidieron construir allí el primer paso de fauna de Medellín. (Millonaria donación para animales de zoológico colombiano garantizará su subsistencia)
Desde el principio de la construcción del puente para los monos titís en el sector de Robledo, se identificó que era usado por los animales, pero de forma tímida y con mayor ocupación en horas de la noche. Ahora la cuarentena a la que están sometidos los habitantes de Medellín para evitar el coronavirus, ha incentivado a los monos y otras especies como las iguanas a usar libremente este corredor, siendo captados por varios de los residentes de la zona.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…