Categories: Los buenos somos +

El ángel que rescata a los perros de razas ‘peligrosos’ de las calles ¡Una obra de admirar!

Un joven colombiano dedica su vida a caminar por Bogotá buscando esta clase de animales que son abandonados o maltratados por sus dueños.

Luis Santos es un bogotano de 25 años que ha dedicado los últimos seis años de su vida a encontrar a perros abandonados que son considerados como peligrosos en la sociedad para darles una mejor calidad de vida.

“Yo decidí meterme en este cuento después de que vi cómo maltrataban a un Pitbull, le querían cortar la cabeza. Yo no lo permití, y desde ese día decidí emprender una lucha por estos animales”, aseguró Luis Santos, en entrevista con el Canal Capital.

Entre los perros que más recoge están los Pitbull, que son estigmatizados por ser los más peligrosos de todo el mundo.

Es precisamente una mascota de esta raza el último en ser recogido de las calles, el cual se encontraba en mal estado, lastimado en un ojo y amarrado en un parque.

Otros perros recogidos

Aunque muchas personas no lo crean estas razas consideradas ‘peligrosas’ son abandonadas o utilizadas para peleas clandestinas con mucha regularidad, siendo este el principal motivo por el cual Luis se dedica a esta labor social.

“Hace más o menos un año y medio nos reportaron que en el barrio México, en la localidad de Tunjuelito, había un perro de pelea que tenía las mejillas totalmente desprendidas. El animalito duró mes y medio hospitalizado”, dijo el joven de 25 años en esta entrevista.

¿Cuántos perros tiene bajo su custodia?

En total ya son 14 los animales que él tiene en su refugio. Sin embargo, durante todos estos seis años ha recuperado a más de 500 mascotas, las cuales sufrieron cualquier tipo de maltratos tanto físicos como mental.

“A mí me gusta rescatar perros pitbull porque la gente los tiene en un muy mal concepto, nadie se fija en ellos, no los quieren, y no ven que en realidad es una raza muy explotada, que la utilizan para peleas”, comentó Luis.

La parte más difícil de su labor

Este trabajo tiene muchas dificultades, pero sin duda lo más complicado es tener que despedirse de los perros cuando ya son adoptados por otras personas.

“Lo más duro del trabajo es separarme de ellos cuando los doy en adopción, sufren ellos y sufro yo porque se crea un vínculo, pero sé que no puedo tenerlos por mucho tiempo porque no cuento con el espacio ni con la plata”, finalizó este héroe de las calles bogotanas.

Actos como estos muestran que en Colombia existen personas que se preocupan por el bienestar de los animales, ayudando a crear conciencia sobre la importancia que tienen ellos dentro de la sociedad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago