Categories: Actualidad

Colombia se suma a la reducción de plástico con bolsas que se disuelven en el agua

Un grupo de emprendedores chilenos ha logrado fabricar bolsas plásticas y de tela reutilizables solubles en agua y que no contaminan el ambiente.

Solubag es la primera bolsa no contaminante que llega al mercado colombiano. Las bolsas serán entregadas a los visitantes de Mallplaza Cartagena, en el marco de las actividades planeadas dentro de la campaña para reducir la contaminación.

La campaña tiene un componente educativo muy fuerte gracias a las alianzas con entidades ambientales de Cartagena. De esta forma, se logra sensibilizar a los habitantes de esta ciudad y apoyar los proyectos de recuperación de fuentes hídricas.

Un producto que puede salvar el planeta

Roberto Astete y Cristian Olivares, son los dos artífices de las bolsas solubles en agua. Los ingenieros empezaron con experimentos para fabricar detergente biodegradable. Pero al final hallaron la fórmula química a base de PVA, alcohol de polivinilo, soluble en el agua que reemplaza a los derivados del petróleo.

Del consumo per cápita que hacen los colombianos, precisó Gómez, “el 56% es plástico de uso único” como pitillos, cubiertos, tapas de refresco o envases de jugo. El país genera unas 12 millones de toneladas de residuos sólidos al año y solo recicla el 17%.

Si no se toma conciencia de la importancia del medio ambiente, para el 2050 se fabricarán 1.124 millones de toneladas de plástico. Astete y Olivares, creadores de este producto, esperan dar al cliente el empoderamiento de ayudar a descontaminar el medio ambiente porque “la gran ventaja es que el usuario decide cuándo destruirla”, asegura el ingeniero.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

11 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago