Categories: Los buenos somos +

Dora Cadavid y la situación que la llevó a vivir sus últimos años en un ancianato

La actriz afirmó que no le tenía miedo a la muerte, sino más bien respeto y esperaba no sufrir en sus últimos días.

Hablar de la historia de la televisión colombiana es referirse a múltiples actores y actrices que han dejado un legado importante en la pantalla chica y Dora Cadavid fue una de ellas. La actriz que falleció el pasado 31 de enero (2022)  a sus 84 años, luego de una delicada condición pulmonar, siempre será recordada por los colombianos como una mujer de gran carisma y pasión por las artes escénicas.

La actriz  oriunda de Medellín vivió sus últimos años en un hogar geriátrico donde gozó de  los cuidados médicos necesarios y la compañía de otras personas con su misma condición médica. (Inesita, Dorotea, y otros personajes de Dora Cadavid que llevamos en nuestro corazón)

Así fueron sus últimos años en el ancianato

Pese a su gran éxito en diversas producciones nacionales, la actriz dejó de ser parte de novelas y películas durante sus últimos años. Otra de las decisiones que tomó fue ir a vivir en un hogar geriátrico dado que ya estaba envejeciendo y no quería ser una carga para su familia.

De esta manera lo contó en una entrevista que concedió al programa  ‘Lo sé Todo’ en el año 2018. Anteriormente, Dora Cadavid vivía sola por lo que sus familiares empezaron a preocuparse por su salud y ella les propuso vivir en un ancianato. (La bella historia de amor de Dora Cadavid y su hijo Moisés)

“Mis sobrinas estaban muy preocupadas porque yo vivía sola, y tú sabes que uno por la edad no debe estar solo en ninguna parte y yo no quiero ser una carga para nadie”. señaló Dora Cadavid en aquel entonces.

Encontró un lugar en el que se sintió como en casa

Para que la actriz se sintiera completamente a gusto en este lugar, sus nietas se sumaron a la búsqueda y encontraron un hogar para adultos mayores en el municipio de La Calera, Cundinamarca. Allí no solo recibía atención médica, también gozaba de la compañía de otras personas por lo que sus últimos años fueron más llevaderos pese a su enorme dolor luego de la muerte de su hijo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago