Imágenes: Twitter @LeoDiCaprio / @CVCAmbiental / Darren Lawrence
Leonardo DiCaprio es uno de los activistas ecológicos más famosos del mundo. Aprovecha su posición de influencia para crear conciencia sobre el calentamiento global, la gestión del agua, el comercio justo, la protección de los animales salvajes y la conservación de la biodiversidad.
Esta vez, Colombia fue protagonista gracias a la isla Ají, ubicada en el corregimiento de Puerto Merizalde, en Buenaventura, la cual fue declarada área protegida. Aunque esta medida se dio durante el mes de diciembre, DiCaprio hizo mención de ella y la labor que allí se realizó, por lo que rápidamente la isla se convirtió en tendencia gracias a los casi 20 millones de seguidores que tiene el actor. (Leonardo DiCaprio enamorado de las aves de Colombia, luego de un avistamiento especial)
Según informó el Ministerio de Ambiente, en esta isla serán protegidas 24.600 hectáreas de ecosistemas de manglar, guandales, que son formación boscosa propias del Pacífico, naidizales, un tipo de bosque, ríos y lagunas. Además, es habitada por 1.291 familias indígenas y afrodescendientes, cuya seguridad alimentaria se basa en la pesca ancestral.
Uno de los puntos clave de la declaración de área protegida de esta zona es que con esta se busca cuidar y velar por la continuación de la anidación de tortugas marinas, el paso migratorio de la ballena jorobada, la llegada de aves migratorias, la reproducción de aves marinas y de felinos como el margay, y el mantenimiento de las poblaciones de babilla tulicio. (En su nuevo documental, Leonardo DiCaprio contará la historia de la ballena más solitaria del mundo)
La zonificación de Isla Ají se estructuró para dedicar 4.420,5 hectáreas a la preservación, 1.318,1 a la restauración, 3.320,6 al uso sostenible terrestre, 14.967,3 al uso sostenible marino y 573,4 al uso del público en general.
Además, las especies de plantas, seis de ellas endémicas, 4 especies de elasmobranquios como tiburones y rayas, una de las cuales aparecen en el Libro Rojo de especies amenazadas, hacen parte del inventario de la nueva área protegida. (Cuatro departamentos colombianos están siendo visitados por ballenas jorobadas)
También hay 54 especies de peces óseos, 37 especies de invertebrados marinos, 13 especies de anfibios, 17 especies de reptiles, 122 especies de aves, 24 de especies de mamíferos pequeños y 18 especies de mamíferos medianos y grandes.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…