Imagen: Instagram @doctorqmd
El doctor Alfredo Quiñones-Hinojosa migró desde su ciudad natal Mexicali en México, hacia Estados Unidos cuando tenía 19 años, así lo relata el portal de la Clínica Mayo, quienes también comentan que en ese momento no contaba con un lugar seguro donde vivir, tampoco documentos legales o dinero. Para sobrevivir como extranjero, tuvo múltiples oficios como fue: soldador, movía canales de riego, trabajó en el campo recogiendo tomates y durante las noches tomaba lecciones de inglés. (Lauren Flor-Torres, la colombiana que enseña astrofísica e inspira a las niñas del país)
Con ayuda de su trabajo empezó sus estudios avanzando prodigiosamente y haciéndose conocido como ‘Doctor Q‘. Desarrolló sorprendentes conocimientos y habilidades, los cuales le permiten destacarse en la atención a la columna vertebral, tumores cerebrales y cáncer de cabeza y cuello. Actualmente se destaca como presidente del departamento de neurocirugía de la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida (Estados Unidos). Su reconocimiento ha sido tan amplio que participó en ‘The Surgeon’s Cut’ (2020), una serie documental de Netflix que sigue a cuatro cirujanos en su profesión, y tuvo un capítulo entero dedicado a él mismo. (Hassam se ha convertido en inspiración para cientos de personas que padecen cáncer)
La humildad lo caracteriza y se siente orgulloso de todos los trabajos que ha tenido realizar para llegar a ser el reconocido médico que es ahora. En una entrevista para el programa de CNN del presentador Don Francisco, ‘Reflexiones 2021’, el doctor Quiñones-Hinojosa afirmó: “La felicidad la encuentra uno dentro de uno mismo, no en la profesión, ni en la educación, ni en el dinero”.
*Con información de El Tiempo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…