Categories: Los buenos somos +

La historia del ‘Doctor Q’, de jornalero a uno de los mejores neurocirujanos del mundo

La historia de superación inspira a todo aquel que tiene un gran sueño por cumplir.

El doctor Alfredo Quiñones-Hinojosa migró desde su ciudad natal Mexicali en México, hacia Estados Unidos cuando tenía 19 años, así lo relata el portal de la Clínica Mayo, quienes también comentan que en ese momento no contaba con un lugar seguro donde vivir, tampoco documentos legales o dinero. Para sobrevivir como extranjero, tuvo múltiples oficios como fue: soldador, movía canales de riego, trabajó en el campo recogiendo tomates y durante las noches tomaba lecciones de inglés. (Lauren Flor-Torres, la colombiana que enseña astrofísica e inspira a las niñas del país)

Con ayuda de su trabajo empezó sus estudios avanzando prodigiosamente y haciéndose conocido como ‘Doctor Q‘. Desarrolló sorprendentes conocimientos y habilidades, los cuales le permiten destacarse en la atención a la columna vertebral, tumores cerebrales y cáncer de cabeza y cuello. Actualmente se destaca como presidente del departamento de neurocirugía de la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida (Estados Unidos). Su reconocimiento ha sido tan amplio que participó en ‘The Surgeon’s Cut’ (2020), una serie documental de Netflix que sigue a cuatro cirujanos en su profesión, y tuvo un capítulo entero dedicado a él mismo. (Hassam se ha convertido en inspiración para cientos de personas que padecen cáncer)

La humildad lo caracteriza y se siente orgulloso de todos los trabajos que ha tenido realizar para llegar a ser el reconocido médico que es ahora. En una entrevista para el programa de CNN del presentador Don Francisco, ‘Reflexiones 2021’, el doctor Quiñones-Hinojosa afirmó: “La felicidad la encuentra uno dentro de uno mismo, no en la profesión, ni en la educación, ni en el dinero”.

*Con información de El Tiempo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

3 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

7 días ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago