Categories: Los buenos somos +

Conozca la docente que convierte plástico en gasolina

Se trata de María Eugenia Blanco, quien ejerce como profesora en Boyacá.

La maestra es líder de la Asociación Huella Verde en el municipio El Espino en Boyacá y hace unos cuatro años, inicio el desarrollo de su proyecto de investigación que consiste en convertir el plástico en gasolina.
María Eugenia terminó de construir su planta en el 202, la cual consta de una máquina de cuarta generación, de la cual ha logrado extraer gasolina y gas. (California se despedirá de la venta de carros a gasolina)

Su principal meta a lograr en este momento es contar con el apoyo de más personas e instituciones que puedan unirse al proyecto, y así desarrollar una producción de gasolina, a partir del plástico usado, mucho más masiva y que esta se convierta una alternativa de combustible a nivel nacional.

Entre los beneficios que brinda esta iniciativa, se encuentran, evitar que los plásticos lleguen a contaminar los ríos, sean quemados o botados en zonas donde no tendrán más oportunidades y, por el contrario, este proyecto ayuda a aprovecharlos al máximo.

Actualmente, por cada kilo de plástico, se puede producir un litro de gasolina, la cual aún no ha sido probada en vehículos, pero que ya se encuentra en el proceso de análisis de laboratorio para definir si químicamente cuenta con las características y calidad para ser utilizado. (De reciclador a diseñador del primer auto solar de Colombia)

La docente ha logrado que su empresa sea avalada como Negocio Verde de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), y además, agrega que durante su investigación, se encaminó por el proceso de pirolisis, la cual consiste en sacar combustible con los plásticos reciclados, con el fin de promover la cultura del reciclaje y la separación en la fuente en su comunidad, especialmente en el sector rural, uniendo a niños, jóvenes, adultos y generando estrategias de sentido de pertenencia por el territorio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

7 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago