Imagen: Pixabay
Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, fue quien compartió la información, al confirmar que el proceso se está desarrollando muy bien y que afortunadamente la fórmula 1 ha analizado muchos factores positivos para desarrollar la carrera en la capital del Atlántico.
En su comunicación, el mandatario local, expresó su alegría y afirmo que los técnicos han visitado la ciudad y han encontrado un gran potencial para el despliegue que requiere esta competencia mundialmente reconocida.
La carrera, en esta edición, sería nombrada ‘Gran Premio del Caribe’ y se correría en 2024 y 2025 con una vigencia de 10 años. Sin duda un evento que beneficiará de gran manera la activación económica, generando empleo, impulsando el turismo y otorgando reconocimiento a la ciudad y el país. (Karol G es la nueva patrocinadora de Tatiana Calderón en F2)
Este sería uno de los eventos de mayor facturación en Colombia, recibiendo alrededor de 120 mil espectadores por día, durante los tres días que dura la competencia, pruebas, clasificatorio y carrera final, llevándolo a ser el evento de mayor facturación en Colombia.
Por otra parte, la competencia, se desarrollará en dos partes, un circuito semi urbano y otro en parques. Logrando que en el primero el río y el mar sean los protagonistas dentro de la parte del evento a realizarse en el área metropolitana. Cabe resaltar que toda la carrera sería autosostenible. (Tatiana Calderón y Nelson Crispín buscan a los mejores deportistas para darles una beca)
Una de las razones por las que la mirada se ha puesto en el Atlántico, es gracias a que los jóvenes pilotos Sebastián Montoya, del equipo Prema, y Nicolás Baptiste, del FA Racing, participaron en Fórmula Regional Europea 2022, y en el auto del segundo se observaba llamativo logo de la campaña conjunta de la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico ‘Ven Vive Barranquilla, Vive Atlántico‘. Motivo que dio pie para hablar de un proyecto para llevar a cabo una carrera de la Fórmula 1 en la capital del Atlántico.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…