Imagen: Facebook/LeonardoDiCaprio
Leonardo DiCaprio es uno de los activistas ecológicos más famosos del mundo. Aprovecha su posición de influencia para crear conciencia sobre el calentamiento global, la gestión del agua, el comercio justo, la protección de los animales salvajes y la conservación de la biodiversidad.
Esta vez, Colombia fue protagonista gracias al descubrimiento de 30 nuevas especies de aves, lo que sigue dejando a Colombia como el país número uno en biodiversidad de aves.
El periquito del Sinú es una de las 25 especies de aves perdidas que existen en el país. Esto significa, que durante más de 10 años, no se ha tenido registro de su presencia, pero aún no están extintas. Con el objetivo de rastrear a esta especie, se llevó a cabo la Expedición al Alto Sinú en Córdoba.
Sin embargo y para sorpresa de todos, el resultado de esta búsqueda arrojó la identificación de 30 nuevas especies de aves. La expedición fue liderada por la Asociación Calidris (BirdLife en Colombia) y Parques Nacionales Naturales. El hallazgo de estas especies fue publicado luego de tres años de búsqueda y según anunció seguirán haciendo exploraciones en esta zona. (Mujeres hicieron historia con la primera expedición femenina sobre aves en Colombia)
A través de su cuenta de Twitter, el actor que conoce y apoya a la protección de la biodiversidad en Colombia, mostró su alegría tras el anuncio sobre las nuevas 30 especies de aves del país y resaltó el avistamiento de 238 especies más en esa zona. (El país tiene un nuevo santuario de aves. Un lugar para proteger especies amenazadas)
“Un equipo de expedición que buscaba el periquito del Sinú encontró 30 especies de aves nuevas en Córdoba en Colombia. Esta ave no era uno de ellos, pero las 238 especies que encontraron les ha dado esperanzas de que todavía pueda estar en algún lugar de los Andes”, resaltó el actor de Hollywood.
Recientemente el Instituto Humbolt publicó su estudio por departamentos en el que ubica a Colombia como el país número uno en diversidad de aves en el mundo, con más de 1.900 especies, además de 82 especies endémicas. Mediante esta investigación, el instituto logro recopilar la cantidad de aves que hay en cada departamento ubicando a Cauca, Nariño y Antioquia como los más poblados. (Leonardo DiCaprio logró que Rusia liberara a 100 ballenas cautivas con apoyo de sus seguidores)
Desde 1998 Leonardo DiCaprio ha dedicado su tiempo, energía y dinero a proyectos sociales y ecológicos a través de su propia fundación ambiental. Esta otorga subvenciones a proyectos de conservación innovadores y eficaces, a iniciativas colaborativas y organizaciones confiables sin fines de lucro. Algunos de los proyectos a los que ha contribuido son:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…