Categories: Los buenos somos +

Leonardo DiCaprio enamorado de las aves de Colombia, luego de un avistamiento especial

Durante 11 días de expedición, el equipo logró observar 238 especies de aves en el departamento de Córdoba.

Leonardo DiCaprio es uno de los activistas ecológicos más famosos del mundo. Aprovecha su posición de influencia para crear conciencia sobre el calentamiento global, la gestión del agua, el comercio justo, la protección de los animales salvajes y la conservación de la biodiversidad.

Esta vez, Colombia fue protagonista gracias al descubrimiento de 30 nuevas especies de aves, lo que sigue dejando a Colombia como el país número uno en biodiversidad de aves.

Este fue el estudio

El periquito del Sinú es una de las 25 especies de aves perdidas que existen en el país. Esto significa, que durante más de 10 años, no se ha tenido registro de su presencia, pero aún no están extintas. Con el objetivo de rastrear a esta especie, se llevó a cabo la Expedición al Alto Sinú en Córdoba.

Sin embargo y para sorpresa de todos, el resultado de esta búsqueda arrojó la identificación de 30 nuevas especies de aves. La expedición fue liderada por la Asociación Calidris (BirdLife en Colombia) y Parques Nacionales Naturales. El hallazgo de estas especies fue publicado luego de tres años de búsqueda y según anunció seguirán haciendo exploraciones en esta zona. (Mujeres hicieron historia con la primera expedición femenina sobre aves en Colombia)

A través de su cuenta de Twitter, el actor que conoce y apoya a la protección de la biodiversidad en Colombia, mostró su alegría tras el anuncio sobre las nuevas 30 especies de aves del país y resaltó el avistamiento de 238 especies más en esa zona. (El país tiene un nuevo santuario de aves. Un lugar para proteger especies amenazadas)

“Un equipo de expedición que buscaba el periquito del Sinú encontró 30 especies de aves nuevas en Córdoba en Colombia. Esta ave no era uno de ellos, pero las 238 especies que encontraron les ha dado esperanzas de que todavía pueda estar en algún lugar de los Andes”, resaltó el actor de Hollywood.

Colombia el país con mayor biodiversidad de aves en el mundo

Recientemente el Instituto Humbolt publicó su estudio por departamentos en el que ubica a Colombia como el país número uno en diversidad de aves en el mundo, con más de 1.900 especies, además de 82 especies endémicas. Mediante esta investigación, el instituto logro recopilar la cantidad de aves que hay en cada departamento ubicando a Cauca, Nariño y Antioquia como los más poblados. (Leonardo DiCaprio logró que Rusia liberara a 100 ballenas cautivas con apoyo de sus seguidores)

El actor tiene su propia fundación para ayudar al medio ambiente

Desde 1998 Leonardo DiCaprio ha dedicado su tiempo, energía y dinero a proyectos sociales y ecológicos a través de su propia fundación ambiental. Esta otorga subvenciones a proyectos de conservación innovadores y eficaces, a iniciativas colaborativas y organizaciones confiables sin fines de lucro. Algunos de los proyectos a los que ha contribuido son:

  • Proteger a los tigres de la extinción, en cooperación con el gobierno de Nepal, comunidades locales y la organización WWF (World Wildlife Fund).

 

  • Salvar el bloque más grande de selva en Sumatra, donde viven los tigres salvajes, orangutanes, elefantes y dos tribus indígenas. El proyecto se realiza en conjunto con WWF, la Sociedad Zoológica de Frankfort, el Proyecto Australiano del Orangután, la organización Kehaty y Eyes on the Forest.

 

  • Proteger nuestros océanos a través de la detención de la sobrepesca y el establecimiento de reservas marinas, organizado por un grupo internacional llamado Oceans 5.

 

  • Salvar a los tiburones por medio de la ejecución de las restricciones internacionales sobre cinco especies amenazados. El proyecto involucra seis organizaciones de cinco países.

 

  • Proteger a la Antártida a través de una subvención a la Alianza del Océano Antártido, la cual cuenta con la participación de numerosas organizaciones y trabaja en cinco continentes para proteger la red de reservas marinas más grande del planeta.

 

  • Asegurar el acceso al agua limpia con una subvención a la organización Concern Worldwide, la cual provee 430.000 personas en Mozambique, Tanzania, Darfur y Sierra Leone con acceso sustentable al agua potable.

 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

16 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago