Categories: Los buenos somos +

De reciclador a diseñador del primer auto solar de Colombia

El objetivo del ingeniero es masificar este tipo de autos.

El cambio climático se ha convertido en la principal amenaza para el futuro de la humanidad y en el mayor reto medioambiental, ecológico y social. Con el objetivo de contribuir a la reducción del impacto ambiental de los combustibles fósiles,  nace este proyecto en la ciudad de Cúcuta que impulsa la movilidad sostenible.

Se trata de Yobartón 1, un vehículo que tienen como finalidad reducir las emisiones de carbono y acabar con la dependencia de recursos no renovables. Este auto fue desarrollado por el ingeniero colombiano Yovanni Medina, quien espera que más personas logren tener un vehículo como el suyo. (Por primera vez, una mujer vuela al mando del Hércules de la Fuerza Aérea Colombiana)

Estas son las características del primer auto movido con energía fotovoltáica

El vehículo tiene un panel de 300 vatios en el frente, otro de 300 vatios en el techo y en el alerón tiene dos paneles de 20 vatios. Esta combinación le da al vehículo una carga total de 640 vatios.

A diario, solo 4,7 horas son efectivas de carga, por lo que el auto alcanza una carga de entre 2 y 2,4 vatios. Este nivel de energía le protege al conductor movilizarse  de 45 a 55 kilómetros al día.

En total, fueron aproximadamente 24 días lo que tardó Medina en desarrollar el proyecto de manera satisfactoria. En la actualidad, el Yobatrón 1 lo lleva al trabajo y espera una oportunidad de negocios con inversionistas interesados, pues su construcción es asequible para cualquier estrato.

El auto es el diseño de un colombiano ingenioso y luchador

Medina es un apasionado por los aparatos tecnológicos que con esfuerzo y astucia ha superado sus dificultades. Fue vendedor ambulante durante la época de colegio, mantuvo un taller de reparación para cualquier electrodoméstico por 17 años, el pin para entrar a estudiar lo pagó gracias a la venta de una lonja de queso con la que completó el monto necesario. (Ejemplo: cartagenero con 28 años, tiene dos profesiones, dos maestrías y más estudios)

Logró ingresar a la universidad para estudiar un tecnológico en electromecánica. Actualmente trabaja en Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS). Gracias a su dedicación, la empresa le ha financiado la profesionalización de la tecnología y la especialización en riesgos y salud en el trabajo.

Una oportunidad para financiar su sueño

Yovanni Medina espera recibir inversión y apoyo para en algún momento convertir el Yobatrón 1 en un vehículo accesible para todos y que beneficia tanto a sus dueños, en cuanto a costos, como al medio ambiente.

El vehículo me costó alrededor de 8 millones de pesos en construirlo, si se optimiza el peso con materiales especializados, podría salir entre 14 y 15 millones al mercado, sin gastar un peso en gasolina o electricidad, solo hace falta el sol y es gratis para todos”, afirma Medina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago