Categories: Colombia me encanta

Bogotá prohíbe la venta de animales vivos en plazas de mercado

Para garantizar el cumplimiento de esta normativa se harán operativos constantes.

La Secretaría de Gobierno de Bogotá anunció el pasado 11 de agosto, que el acuerdo establecido por la Alcaldía de la ciudad referente a la prohibició de venta de animales vivos en plazas de mercado y vías públicas de la capital, ya entró en vigencia.  La propuesta que se aprobó luego de 10 años de espera, busca garantizar que los animales sean tratados como seres sintientes que merecen respeto y cuidado.

La Secretaría de Gobierno junto al Instituto para la Economía Social (Ipes), el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDIPYBA) y las Alcaldías Locales, realizaron inspecciones y operativos de control en las principales plazas de la ciudad.

Las personas que sean sorprendidas dentro de las Plazas de Mercado de Bogotá vendiendo animales vivos, podrán tener multas que van desde los 244.000 hasta los 969.000 pesos, la suspensión temporal de la actividad económica y hasta el cierre definitivo de su negocio si se descubre que son reincidentes. (Buenaventura no es solo avistamiento de ballenas, conoce 10 lugares naturales increíbles)

Los puntos clave de la normativa

Este es un avance en la lucha que se sigue en todo el país contra el maltrato animal, el cual, según cifras recientes de la Fiscalía, durante 2020 se recibieron más de tres denuncias diarias por crueldad. Por eso, la medida entrará en vigencia en seis meses y consta de cuatro puntos:

  1. Prohibición de la venta de animales vivos en plazas de mercado.
  2. Condiciones estrictas para establecimientos dedicados al comercio de mascotas.
  3. Golpe a los criaderos de mascotas, muchos de los cuales tienen prácticas consistentes en cruces genéticos y manipulación de las especies.
  4. Prohibición absoluta de aves ornamentales (pericos, loros, canarios) en toda Bogotá.

Adicionalmente, la norma que entró en vigencia dicta los parámetros para la comercialización de animales vivos en establecimientos privados de forma digna y respetando todos las guías sanitarias y de higiene.

¿ Qué pasará con los comerciantes de animales?

El IPES habilitó varias mesas de trabajo con los comerciantes que antes se dedicaban a la venta de animales vivos, con el fin de guiarlos para cambiar la actividad económica y dedicarse a la comercialización de artesanías, accesorios para mascotas, flores artificiales y productos misceláneos, entre otros. (En Colombia construirán el primer vivero de plantas y alimentos para el oso andino)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago