Categories: Los buenos somos +

6 datos curiosos de Sábados Felices que tal vez no conocía

Son 50 años de tradición y humor que han hecho reír a todos los colombianos y aún quedan muchos detalles desconocidos.

Sábados Felices es el programa más antiguo de la televisión colombiana y uno de los más queridos, no solo por el formato que le ha permitido a muchos talentos darse a conocer, sino por los personajes eternos como la ‘Gordita’ Fabiola, Polilla, la Bruja Diocelina, entre otros, que se han quedado en el corazón del país.

Luego de 50 años de historia, son muchos los detalles que aún se desconocen y estos son seis datos curiosos que tal vez no conocía.

1. Así se hacía el programa en 1972

Al comienzo solo era un concurso de cuenta chistes, luego se vincularon al programa algunos de los mejores exponentes del humor radial de la época.

Así mismo, se unieron los mejores concursantes como Hugo Patiño y el ‘Flaco’ Agudelo. Ellos interpretaban chistes enviados por los corresponsales y empezaron a participar en sketch que al comienzo organizaba Alfonso Lizarazo. Después hubo una combinación entre sketch, chistes actuados o narrados, y algunos humoristas se volvieron libretistas y formaron un equipo. (La razón por la que ‘Boyacomán’ se despide de ‘Sábados Felices’)

2. ¿Dónde y cómo se grababa el programa cuando empezó?

El programa se grababa en un espacio muy pequeño en estudios Gravi de la calle 19 (en el centro de Bogotá), en el día se grababan los sketches entre 9:00 a.m. y 6:00 p.m. Luego se desmontaban los sets y el escenario de los cuenta chistes para grabar a partir de las 8:00 p.m. hasta las 12:00 m aproximadamente. Se grababa el lunes y se emitía el siguiente sábado.

3. ¿Cómo eran las escenografías cuando empezó el programa?

Eran muy elemental, la mayor parte en madera, se lograban escenarios muy consistentes para la época. Se trabajaba bastante la pintura con brocha, con escenógrafos expertos, que ilustraban en las paredes calles, con profundidad de campo, y aun cuando se observaba caricaturesco, generaba un ambiente agradable. (Así nació Sábados Felices, el programa de humor más antiguo de la televisión mundial)

4. Nombres de concursos, secciones, que estuvieron al inicio del programa

“Investíguelo usted”, “A reír en serio”, “Pille el detalle”, “¿Cuál es su cuento?”, “Tramitomanía”, “Quiero vivir en paz”, “El negro del arbolito”, “El indio del acueducto”, “El paredón“, “El chiste actuado y el chiste narrado”.

5. ¿Cuánto tiempo tarda la grabación de un programa?

Las presentaciones y rutinas básicas de un programa se graban en medio día, aproximadamente en tres horas y media, pero a eso se le suman múltiples jornadas de grabación de sketches, cámaras café y otras secciones como ‘Al pelo con Norbert’, ‘Haga reír a’… ‘La preguntonta’, etcétera.

6. ¿Cómo es el proceso de selección de las rutinas de los humoristas?

A los humoristas se les envían unas ‘grillas’, que son tablas vacías para cada programa y se les sugieren algunos temas, especialmente cuando el programa coincide con ocasiones especiales como Amor y amistad o el día de la Madre, por ejemplo. Ellos proponen sus temas, envían sus libretos y en algunos casos la dirección les sugiere enfoques.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago