miércoles, julio 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así nació Sábados Felices, el programa de humor más antiguo de la televisión mundial
Imagen: Instagram @sabadosfelices

Así nació Sábados Felices, el programa de humor más antiguo de la televisión mundial

48
Categorías:Podcast

De la mano de Alfonzo Lizarazo como director, tuvo su primera emisión un 5 de febrero, hace 50 años.

Desde 1972, cada día sábado los hogares colombianos se llenan de risas gracias a las ocurrencias del programa de humor más antiguo del mundo, con sello ‘made in Colombia’: Sábados Felices.

Aunque pocos lo saben, en un principio se llamó ‘Campeones de la risa’, sin embargo, gracias a un cambio de programación de la parrilla el 31 de enero de 1976, se estableció el fin de semana y por eso nació su ya famoso nombre. (‘La Gordita’ Fabiola demostró que la mejor curva es la sonrisa)

Muchos reconocen que Lizarazo fue el responsable del éxito del programa que lo ha mantenido al aire por décadas, imprimiendo un sello novedoso, duradero y estimulando el talento de quienes participaban en el show con sus rutinas de chistes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: humor Podcast Sábados Felices Televisión
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Shakira, una mujer con los pies descalzos, pero que pisa firme

Shakira, una mujer con los pies descalzos, pero que pisa firme

23 de enero de 2023

Esta es la historia de un niño apodado ‘Pelé’ que soñó con ser un grande y sorprendió al mundo

5 de enero de 2023
Ellos son 'Los Montañeros', una familia de influenciadores

Ellos son ‘Los Montañeros’, una familia de influenciadores

22 de diciembre de 2022
Conoce la historia del tamal, icono de la gastronomía colombiana

Conoce la historia del tamal, icono de la gastronomía colombiana

12 de diciembre de 2022
Andrés Cepeda y un libro abierto de historias

Andrés Cepeda y un libro abierto de historias

28 de noviembre de 2022
La curiosa historia del billete de 10.000 pesos, con una indígena Embera

La curiosa historia del billete de 10.000 pesos, con una indígena Embera, que dejó de circular

10 de noviembre de 2022
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Shakira, una mujer con los pies descalzos, pero que pisa firme

Shakira, una mujer con los pies descalzos, pero que pisa firme

23 de enero de 2023

Esta es la historia de un niño apodado ‘Pelé’ que soñó con ser un grande y sorprendió al mundo

5 de enero de 2023
Ellos son 'Los Montañeros', una familia de influenciadores

Ellos son ‘Los Montañeros’, una familia de influenciadores

22 de diciembre de 2022
Conoce la historia del tamal, icono de la gastronomía colombiana

Conoce la historia del tamal, icono de la gastronomía colombiana

12 de diciembre de 2022
Andrés Cepeda y un libro abierto de historias

Andrés Cepeda y un libro abierto de historias

28 de noviembre de 2022
La curiosa historia del billete de 10.000 pesos, con una indígena Embera

La curiosa historia del billete de 10.000 pesos, con una indígena Embera, que dejó de circular

10 de noviembre de 2022
Artículos recientes
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
  • Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones
  • Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio