Categories: Actualidad

Colombia se prepara para el primer día sin IVA del año

Los beneficios los podrán disfrutar todos los colombianos sin ningún tipo de excepción.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), dieron a conocer  los detalles de operación que tendrán los establecimientos para los tres Días Sin IVA de fin de año en Colombia.

El Gobierno Nacional ya confirmó que los tres días sin IVA se realizarán el próximo 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre. De acuerdo con el presidente de Fenalco, esta iniciativa beneficia tanto a los comerciantes como a los colombianos que quieren comprar a un precio más accesible.

Los comerciantes reiteraron su compromiso de operar bajo las normas de bioseguridad y anunciaron extensión de horarios, si es necesario para evitar aglomeraciones y  darle la oportunidad a los colombianos que accedan a este beneficio. (Día sin IVA: fechas y artículos que tendrán rebajas en la jornada)

Según las estadísticas de Fenalco, el 44% de los establecimientos abrirá desde las 7:00 de la mañana y el 69% cerrará más tarde de lo acostumbrado. En esta oportunidad, los clientes podrán pagar con efectivo sus compras, lo que supone una mayor afluencia de compradores en los establecimientos. Además se espera que las compras en línea sigan creciendo.

Estos serán los productos exentos de IVA

De acuerdo con lo establecido en la norma, los productos que estarán exentos del impuesto, son los que se inscriben en las categorías:

  1. Vestuario cuyo precio de venta por unidad sea de hasta $726.160
  2. Complementos de vestuario cuyo precio de venta por unidad sea de hasta $726.160.
  3. Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones cuyo precio de venta por unidad sea de hasta $2,9 millones.
  4. Elementos deportivos cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a $2,9 millones.
  5. Juguetes y juegos cuyo precio no supere los $363.000. Útiles escolares cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a $181.500. (A partir de 2022, Francia prohíbe la venta de frutas y verduras empacadas en plástico)
  6. Bienes e insumos para el sector agropecuario de hasta $2,9 millones.

Las compras pueden ser de manera virtual o presencial

Para este año, los comercios estarían mejor preparados para atender al público a través de los canales digitales. Sin embargo, un 64,4% dijo que tiene todo listo para recibir a los consumidores de forma presencial. El canal digital será la opción del 2,22%, mientras que el 33,3% está listo para recibir a los clientes de forma presencial.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago