Categories: Actualidad

Revelan la receta secreta de famosa hamburguesa colombiana, ¡insuperable sabor!

La Home Burgers se destapó y reveló su secreto, de la mano con el trabajo social que realizan por los campesinos y restaurantes de Bogotá.

 

Una de las hamburgueserías más exitosas en Colombia reveló el secreto del sabor de sus hamburguesas. Desde su fundación, en el 2015, Home Burgers ha entregado a sus comensales hamburguesas clásicas, una mezcla de carnes de res premium, jugosas, un pan único y vegetales frescos y de primera calidad.

Esto es gracias a la participación en conjunto de agricultores de la localidad de USME, quienes con su producción de lechuga Tudela, hacen que Home brinde ese sabor único al tiempo que aporta al desarrollo económico y social de los campesinos en Bogotá; por medio de la alianza con la Fundación Guiando Territorio.

En el marco de esta alianza, la hamburguesería compra verduras de la más alta calidad, como la lechuga Tudela y el tomate, cultivados de manera orgánica por estos pequeños productores agrícolas, garantizando a los agricultores la compra de sus cultivos a un precio justo. (Estas son las mejores hamburguesas de Colombia)

Esta garantía les ha permitido a los jóvenes campesinos expandir su producción y crecer sus negocios con menos incertidumbre. Desde el inicio de este convenio el crecimiento del proyecto ha sido exponencial, logrando que la Fundación Guiando Territorio se constituya con personería jurídica y obtenga ingresos mensuales que le garantizan a las familias involucradas mejorar sus capacidades técnicas y asegurar la venta de su producción.

El secreto es el trabajo con campesinos

Para Pablo Vélez, cofundador de Home, la alianza con la ruralidad de Usme no ha sido solo beneficiosa para la Fundación: “durante este tiempo de trabajo todos hemos crecido juntos. Cuando conocimos el proyecto y su potencial, Home tenía 15 sedes, hoy tenemos 31 locales en todo el país. (Sabías que la almojábana fue declarada patrimonio cultural e inmaterial del Cesar)

La Fundación se ha convertido en uno de nuestros principales proveedores de vegetales y nos hace muy felices crecer a un mismo ritmo en el que pasamos de comprar 50 cogollos a más 1.500 a la semana, un símbolo del efecto multiplicador de los emprendedores y como nos apoyamos los unos a los otros para salir adelante.

Este proyecto nació en enero de 2017, cuando se iniciaron los estudios de factibilidad que permitieron conocer las necesidades de ambas partes. En este punto, los agricultores recibieron el apoyo de la Alcaldía Local de Usme por medio de la Unidad Local de Asistencia Técnica, que participó en el desarrollo de un plan de trabajo para tecnificar los cultivos.

Desde entonces, la relación entre las partes ha crecido y se ha estrechado. Para Camilo Peláez cofundador de Home “la alianza es la unión entre dos grupos de emprendedores con un objetivo en común: crecer entregando productos de calidad. Los ingredientes utilizados son regados con el agua del Páramo de Sumapaz, lo que los hace aún más únicos y deliciosos, sumando sabor y calidad a una hamburguesa excepcional para los colombianos”.

Una receta que contribuye

Las familias que trabajan en estas plantaciones reconocen la calidad como uno de los diferenciales de sus productos, y ven en la alianza un aporte para el sostenimiento de sus cultivos.

Para Angélica Poveda Ramírez, agricultora que hace parte de la Fundación “El encadenamiento con lechuga nos ha permitido ver al grupo por primera vez como empresa. Ha sido un gran reto aplicar los conocimientos en el contexto donde vivimos y salirnos de la lógica de los productos convencionales. Aprender de la mano de expertos ha sido muy importante para nuestros negocios. Valoramos la relación con un aliado como Home Burgers porque nos garantiza la venta de nuestros productos que, en otras circunstancias, incluso se pierden por no tener un destinatario asegurado”.

Actualmente, Home Burgers está trabajando para ir más allá de la compra de ingredientes para sus restaurantes. De la mano de la Fundación, planean ofrecer la venta directa a los clientes de Home de mercados cultivados por los mismos productores de Usme.

El objetivo es que Guiando Territorio pueda cultivar una mayor variedad de productos, y con estos se puedan hacer paquetes de mercado de verduras, que sean comercializados por medio de la plataforma y cadena logística de Home Burgers para que lleguen directamente a los hogares colombianos. Esto permite crecer aún más los cultivos y, nuevamente, asegurar la venta de los productos de manera que las cosechas no se pierdan.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago